El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
algo de nubes
23 ° C
23 °
23 °
28 %
0.7kmh
13 %
Jue
30 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Extradición de Ovidio Guzmán fue legal y acorde a tratados, según abogado

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El viernes 15 de septiembre, el Departamento de Justicia de Estados Unidos confirmó que Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín «El Chapo» Guzmán, será extraditado a los Estados Unidos. El abogado Jorge Reyes Peralta, en una entrevista para XEU en el programa Periodismo de Análisis, afirmó que el gobierno de México no incumplió la ley con la extradición de Ovidio hacia los Estados Unidos.

El abogado señaló que no prevé ninguna consecuencia diplomática por la extradición del hijo de ‘El Chapo’, ya que «México cumplió con el reclamo de Estados Unidos y Estados Unidos lo recibió inmediatamente». Añadió que para que una persona sea extraditada de México a Estados Unidos, debe existir un tratado entre ambos países, y en este caso, dicho tratado está vigente.

Reyes Peralta también enfatizó que la ley se aplica por igual para todos los ciudadanos, sin importar su relevancia en la delincuencia o su estatus político. Además, destacó que la ley de amparo es un recurso extraordinario que no está contemplado en la ley ordinaria, y no es necesario esperar 30 días para solicitarlo en casos de extradición.

Relacionados

Los que saben