Los motivos del cambio

Son muchas las causas que dieron lugar al enojo social en México, su acumulación auspició la percepción acerca de la necesidad de un cambio en el mando político del país. En el año 2000 la ciudadanía mexicana ya había dado el primer aviso sobre la necesidad del cambio, ratificó ese criterio en 2006, aunque reflejando ciertas dudas. En 2012 la ciudadanía decidió volver a puerto seguro y le regresó al PRI el mando nacional....
sábado, marzo 29, 2025
Xalapa
cielo claro
23 ° C
23 °
23 °
50 %
2.7kmh
0 %
Sáb
26 °
Dom
30 °
Lun
30 °
Mar
29 °
Mié
31 °

Entre la putrefacción y la vileza

Las imágenes no pueden ser más elocuentes: mientras el pequeño verdugo sufre el mismo dolor que causó a decenas de víctimas, sus jefes disfrutan los privilegios del poder, del dinero mal habido, de la rapacidad sin límite ni mesura y de los beneficios de haber cometido la peor de las traiciones, a la Patria, a 134 millones de mexicanos, incluso los que creyendo que es correcto, la apoyan porque no saben lo que les espera cuando acabe la destrucción del poder judicial. El primero de ellos, precisamente, el ex...

Fallece a los 99 años Olga Chorens, la icónica cantante cubana

La legendaria cantante cubana Olga Chorens falleció a la edad de 99 años en su hogar en Miami

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La legendaria cantante cubana Olga Chorens falleció a la edad de 99 años en su hogar en Miami (EE.UU.) debido a una insuficiencia respiratoria. Su familia informó sobre su fallecimiento el sábado y destacó que la popular cantante tuvo una carrera que se extendió por ocho décadas.

Nacida en La Habana (Cuba) el 7 de febrero de 1924, Olga Chorens hizo su debut en la radio a los 11 años y formó una destacada carrera musical. En su juventud, creó una dupla musical con Tony Álvarez, con quien tuvo un programa de entretenimiento en la televisión, grabó discos, realizó giras por América Latina y participó en largometrajes.

La pareja artística y sentimental conformada por Olga y Tony Álvarez es considerada una parte fundamental de la cultura cubana, y ambos son reconocidos como figuras icónicas del entretenimiento en la isla. Además de su colaboración en el escenario, se casaron y tuvieron dos hijas, Lissette y Olga Álvarez.

Tras la revolución cubana de 1959 liderada por Fidel Castro, la familia envió a sus dos hijas a Estados Unidos a través de la Operación Pedro Pan, un éxodo de aproximadamente 14,000 menores cubanos que tuvo lugar entre 1960 y 1962. Olga y Tony se reunieron con sus hijas en EE.UU. en 1963 y continuaron su exitosa carrera en Puerto Rico, donde fueron muy populares en la radio y la televisión local. Posteriormente, vivieron en España durante la década de 1980 antes de radicarse de forma definitiva en Miami.

«Mi madre no era una persona ambiciosa, pero tenía confianza en sí misma y nada la detenía. De ella aprendí que todo es posible. Fue una gran artista, pero ser hija, hermana, esposa y madre fueron sus prioridades», expresó Olga Álvarez, la hija de Olga Chorens.

Con información de El Universal

Relacionados

Los que saben