HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
muy nuboso
20.5 ° C
20.5 °
20.5 °
62 %
2.4kmh
53 %
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °
Jue
29 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Inai convoca a participar en la Semana Nacional de Transparencia

Lo último

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) convocó este jueves a participar en los trabajos de la Semana Nacional de Transparencia 2023, que se llevarán a cabo del 2 al 6 de octubre, con el tema “Autonomía y Libertades”.

El evento más importante del país en materia de transparencia reunirá, en cinco sedes: Ciudad de México, Mérida, Morelia, Tampico y Tijuana, a representantes de organismos autónomos; de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial; de la academia, y de la sociedad civil organizada, quienes analizarán y debatirán la importancia de las instituciones constitucionales autónomas para garantizar los derechos y libertades de las personas, de acuerdo con el instituto.

El lunes 2 de octubre, en la Ciudad de México, se inauguran las actividades de la Semana Nacional de Transparencia 2023, en el Auditorio Alonso Lujambio de Inai. El diálogo se centrará en el valor y las aportaciones de los organismos constitucionales autónomos a la gobernabilidad y estabilidad de un Estado democrático.

Participan la Comisionada Presidenta del Inai, Blanca Lilia Ibarra Cadena; las Comisionadas Norma Julieta del Río Venegas y Josefina Román Vergara, y el Comisionado Adrián Alcalá Méndez; así como Jorge Romero Herrera, Presidente de la JUCOPO de la Cámara de Diputados; Marcela Guerra Castillo, Presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados; Gabriel Torres Espinoza, integrante del Consejo Consultivo del Inai; Enrique Graue Wiechers, Rector de la UNAM; Olga Sánchez Cordero, Presidenta de la Comisión de Justicia del Senado de la República; Guadalupe Taddei Zavala, Consejera Presidenta del INE; Omar Gutiérrez, Director Jurídico de la Secretaría de Gobernación; Rafael Ruiz Mena, Jefe de la Unidad de Políticas de Anticorrupción de la SFP, y Abraham Montes Magaña, Coordinador de los Organismos Garantes del Sistema Nacional de Transparencia (SNT).

Este día se desarrollarán la conferencia magistral “La importancia del fortalecimiento a la autonomía del Instituto Nacional Electoral para la vida democrática”, así como las mesas “Organismos Autónomos: la importancia de sus funciones al interior del estado democrático” y “Organismos Constitucionales Autónomos; origen y perspectiva”.

El programa completo se puede consultar en el micrositio https://snt.inai.org.mx/.

Relacionados

Los que saben