HOY:

Trump anticipa revisión de acuerdos comerciales y posible renegociación del TMEC

Agencias/Sociedad 3.0 El presidente Donald Trump declaró este martes que su equipo y funcionarios de su gobierno analizarán en las próximas dos semanas...

Gobernantes: Javier Duarte, Cuitláhuac García

Si de entre quienes han gobernado la entidad veracruzana los claroscuros son bastante notables, en el caso de Javier Duarte de Ochoa y de Cuitláhuac García la opacidad y la mediocridad relucen como emblemática identificación. Si entre los coetáneos Dante, Fidel y Miguel Ángel, el denominador común fue el talento y la vocación para la política, en Duarte y Cuitláhuac la ausencia de gracia y sentido del servicio público no alcanzó para encubrir sus...
martes, mayo 6, 2025
Xalapa
nubes dispersas
30.3 ° C
30.3 °
30.3 °
34 %
3.5kmh
34 %
Mar
30 °
Mié
31 °
Jue
29 °
Vie
24 °
Sáb
20 °

Dirigente de Morena exige empatía

Un accidente le puede ocurrir a cualquiera, todos estamos expuestos, pero más en México, que tiene ¡el séptimo lugar mundial! en accidentes automovilísticos en el mundo (en números absolutos) compitiendo en ello con países que quintuplican el tamaño de nuestra flota vehicular. Pero que eso pase en el entorno de giras electorales, en convoyes de lujosas camionetas Suburban de a dos millones y medio cada una, que sea repetitivo en los eventos de un mismo partido político y lo peor, que tres días antes, previa "recomendación" de la Presidente Sheimbaum...

INE aprueba nueva integración de comisiones para proceso electoral 2023-2024

Lo último

Por unanimidad y entre aplausos, los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobaron este sábado la nueva integración de comisiones, las cuales vigilarán y reconducirán acciones de partidos y candidatos a las elecciones de 2024.

De las 12 comisiones que tiene el INE, las de “Quejas y Denuncias”, y “Fiscalización”, fueron las que causaron disputa entre los consejeros, lo cual quedó evidenciado en la sesión del viernes cuando se acusaron de pretender una integración sin consenso y por “mayoriteo”.

Luego de una negociación interna de más de siete horas durante la madrugada de hoy, los consejeros llegaron este sábado a la sesión de Consejo General para celebrar haber llegado a un acuerdo por unanimidad. La nueva integración estará vigente el próximo año.

La consejera Claudia Zavala repetirá como presidenta de la Comisión de Quejas y Denuncias, y la integrarán Rita Bell y Arturo Castillo.

El consejero Jorge Montaño presidirá la Comisión de Fiscalización, y la integrarán Ucc-Kib Espadas, Dania Ravel y Carla Humphrey.

La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos será presidida por Uuc-Kib Espadas; la Comisión de Vinculación con Organismos Públicos Locales Electorales estará presidida por Dania Ravel. El consejero Martín Faz presidirá la comisión de Capacitación y Organización Electoral.

En tanto, la consejera Carla Humphrey presidirá la nueva Comisión de Debates, misma que organizará los debates entre los próximos candidatos y candidatas a la presidencia.

En la sesión de este sábado, el representante suplente de Morena, Eurispides Flores, sugirió que la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, dio un “golpe de autoridad” para lograr el acuerdo de integración.

“Reconocerle a usted, presidenta que haya tenido este golpe de autoridad para recomponer este proceso que sí nos estaba preocupando mucho. Es importante que se siga con esta metodología para poder desahogar todos los pendientes que tiene este Consejo General”, dijo.

Sin embargo, la consejera Carla Humphrey respondió que los trabajos en el INE se hacen entre todos los consejeros, no uno solo.

“No se equivoque, señor representante, no es un golpe de autoridad, no me lo parece así, me parece que la presidenta es la primera entre pares, la presidenta estuvo en todo momento en esta discusión, aportando también soluciones, ideas, conversando, y yo le agradezco que haya sido la primera en reconocer que estuvimos seis horas, siete horas, tratando de llegar a este punto en el que todos y todas estamos de acuerdo”, dijo.

La consejera Guadalupe Taddei agradeció a los consejeros su disposición para llegar a un acuerdo.

“Todos y cada uno de los consejeros y consejeras fuimos poniendo en la mesa diferentes opciones, con planteamientos jurídicos, operativos, en donde todos coincidíamos que era necesaria la operación de comisiones el día de hoy a través de sus nombramientos”, mencionó.

Uuc-Kib Espadas resaltó los “esfuerzos y renuncias” de los consejeros Norma de la Cruz, Jaime Rivera y Dania Ravel, en referencia a que declinaron su intención de presidir ciertas comisiones.

“Poner por encima de sus legítimas aspiraciones las tareas y las obligaciones de este instituto frente a la sociedad es lo que nos permitió en última instancia alcanzar este acuerdo”, expresó Espadas.

Norma de la Cruz aseguró que “nadie apostaba al vacío o a la inactividad (de las comisiones). Todos y todas queremos entregarle a la sociedad un proceso electoral intachable e incuestionable”.

Riuta Bell López Vences mencionó que cada consejero tiene visiones diferentes, pero el objetivo común de sacar adelante de forma exitosa el proceso electoral 2023-2024.

“No implica que a partir de ahora todo saldrá por unanimidad, y eso hay que decirlo así de claro, somos diferentes”, dijo.

Finalmente, el consejero Arturo Castillo afirmó que el acuerdo al que llegaron permitirá un proceso electoral legítimo, confiable e incluyente.

Relacionados

Los que saben