Elección judicial en mal predicamento

Esta justa electoral para elegir jueces, magistrados y ministros, aparte de la precaria convocatoria inspirada al colectivo ciudadano, está resultando un dolor de cabeza más para el gobierno de la presidenta Sheinbaum, a quien se le multiplican los expedientes en un entorno de inseguridad, de violencia al interior del país, de presiones políticas y económicas de gran calado impuestas por la geopolítica, principalmente la actitud injerencista del presidente Trump. Pero también los gobernados cargan...
viernes, abril 25, 2025
Xalapa
nubes
21.9 ° C
21.9 °
21.9 °
66 %
1.9kmh
100 %
Vie
25 °
Sáb
27 °
Dom
27 °
Lun
27 °
Mar
27 °

La paja en el ojo ajeno

No hay antecedente de mayor opacidad y corrupción gubernamental que el de la anterior administración estatal veracruzana. Dijeron que habían liquidado TODA LA DEUDA, que dejaban las finanzas sanas y sin carga... y ahora resulta que no es cierto... que pagaron sólo la de ellos (ni eso se cree...). Hoy, en cambio, nos aseguran que la deuda pública sigue siendo enorme, pero que "tendrán ayuda" para ir pagando en abonos chiquitos. La culpa es, dicen, de Duarte y de Yunes Linares. ¿Por qué no nos explican cuántos préstamos ilegales y...

Informe de Unesco muestra que la crisis educativa se agrava con 6 millones más de niños sin escuela desde 2021

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El número de niños y jóvenes que no están escolarizados en el mundo ha aumentado en seis millones desde 2021, hasta un total de 250 millones, en parte por la «exclusión masiva» de niñas y mujeres de la educación en Afganistán, advirtió hoy la Unesco.

Ese incremento tiene que ver también con el «continuo estancamiento del progreso de la educación en todo el mundo» y pone en cuestión el cumplimiento de uno de los principales Objetivos del Desarrollo Sostenible de la ONU para 2030.

En un comunicado de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) con estos nuevos datos, su directora general, Audrey Azoulay, advierte de que «la educación se encuentra en estado de emergencia» y pide la movilización urgente de los estados «si no quieren vender el futuro de millones de niños».

«Aunque en las últimas décadas se han realizado esfuerzos considerables para garantizar una educación de calidad para todos -señala Azoulay-, los datos de la UNESCO demuestran que el número de niños sin escolarizar está aumentando».

La región con más niños y adolescentes sin escolarizar es África subsahariana (98,4 millones), seguida de Asia central y del sur (89,7 millones), Asia del este y sureste (31,6 millones) y del norte de África y oeste de Asia (14,9 millones), según datos precisados posteriormente por Unesco.

Latinoamérica y el Caribe tiene 9,7 millones, mientras que Europa y América del norte contabilizan 4,2 millones y otros 0,7 millones se encuentran en Oceanía.

El Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 establece una educación de calidad para todos de aquí a 2030. Para alcanzarlo, los expertos de la Unesco creen que ahora tendría que haber seis millones más de niños en preescolar, 58 millones más de niños y jóvenes escolarizados y al menos 1,7 millones de docentes de primaria formados.

Hace un año, en la Cumbre sobre la Transformación de la Educación de la ONU, 141 países se habían comprometido a transformar sus sistemas de educación para acelerar el progreso hacia ese objetivo.
 

-Con información de EFE 

Relacionados

Los que saben