HOY:

Fidel Herrera, descanse en paz

Gobierno: discurso y realidad Es onerosa la herencia recibida por la gobernadora Rocío Nahle materializada en un paquete cuyo contenido expone crudamente la realidad veracruzana...

Fidel Herrera, descanse en paz

Gobierno: discurso y realidad Es onerosa la herencia recibida por la gobernadora Rocío Nahle materializada en un paquete cuyo contenido expone crudamente la realidad veracruzana a causa de seis años de una muy deficiente gestión pública encabezada, (es un decir) por Cuitláhuac García, ajena a los problemas de la población veracruzana, porque quien asumió el cargo de gobernador para el periodo 2018-2024 no estaba, no está, capacitado para la función pública y se sostuvo en...
sábado, mayo 3, 2025
Xalapa
nubes
19.7 ° C
19.7 °
19.7 °
72 %
1.9kmh
88 %
Sáb
27 °
Dom
26 °
Lun
27 °
Mar
30 °
Mié
31 °

Un consejo respetuoso, Presidente Claudia

Para tener la certeza de que México vive bajo el liderazgo de una dirigente con auténtica visión de Estado, y para reafirmar que nuestro gobierno está encabezado por una líder realmente demócrata, comprometida con el respeto a la ley, la justicia, el bienestar de TODOS, la paz y el desarrollo de nuestra nación, por favor: Demuestre que NO es cierto que usted y su antecesor están destruyendo todas las instituciones democráticas de México Pruebe que el cataclismo económico que empezamos a vivir no es consecuencia de la mala administración, de los caprichos faraónicos,...

Julen Rementería y el 2024

El legislador Julen Rementería del Puerto es el as que tiene el PAN para la gubernatura de Veracruz. Una carta de respeto es este político contestatario y entrón que se le ha puesto al brinco al presidente López Obrador, a Rocío Nahle y al gobernador Cuitláhuac García con argumentos tan sólidos que ninguno de los tres le ha replicado.

Hace poco más de un año y en charla con los periodistas del Grupo de los Diez, Julen fue el primero de los aspirantes de la oposición en manifestar en abierto su deseo de ser candidato a la gubernatura.

En aquella ocasión dio un diagnóstico puntual de la situación del país, de Veracruz y de la refinería de Dos Bocas. Y tras el diagnóstico vinieron sus conclusiones. Calificó de absurda y populachera la política de abrazos y no balazos para combatir la inseguridad; de criminal el desabasto de medicamentos; de lamentable la situación de Veracruz en seguridad, salud, educación y apoyos al campo y sobre Dos Bocas dijo que era un multimillonario desfalco en dólares a los mexicanos.

Abierto a todas las preguntas no dejó ninguna sin contestar y lo que llamó la atención es que casi todas sus respuestas aterrizaban en su certeza de que será gobernador.

Julen es un político que conoce como pocos los dolores que padece Veracruz. Su problema es que pocos veracruzanos lo conocen a él.

De las pocas veces que su nombre se ha escuchado en la totalidad de la geografía estatal, fue cuando se tomó la foto con el ultraderechista Santiago Abascal, presidente de VOX, después de plasmar su firma en la Carta de Madrid, un documento marcadamente fascista que le generó una sonora rechifla hasta dentro de su mismo partido.

A pesar de los argumentos que esgrimió para justificar tamaño despiste, Julen carga desde entonces con el estigma de ultraderechista que no se quitará al menos en esta vida.

¿Qué posibilidades tiene de ser candidato del Frente opositor y eventualmente gobernador?

Híjole…  

Por principio de cuentas sólo tiene el apoyo de la mitad del panismo veracruzano, la otra mitad que está bajo la férula de los Yunes del Estero no lo apoyará ni de chiste. Y es que de ser amigos por conveniencia se convirtieron en enemigos irreconciliables.

El líder nacional del PAN, Marko Cortés que en un principio lo apoyaba, al parecer cambió de opinión y como que ya no le ve empaque para gobernador.

Y por si fuera poco, ha trascendido que las encuestas que lo dan como favorito a la gubernatura son pagadas con dinero del Senado lo que de ser cierto lo meterá en un gran brete.

En síntesis, lector, a Julen le hará falta algo más que la otra mitad del panismo y algo más que el apoyo de su líder nacional para alzarse con la candidatura. Necesita ser más visto y convencer a quienes lo vean, que no representa a la derecha más rancia del PAN; que si no es liberal, liberal lo que se dice liberal, tampoco es ultraconservador. Y que gobernará para todos sin distingo de raza, sexo, edad, credo o posición social.

A ver si en una de esas hay alguien que se la crea.

bernardogup@hotmail.com

otros columnistas