Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
cielo claro
17 ° C
17 °
17 °
72 %
1.9kmh
0 %
Mar
29 °
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °

Empieza la enorme lista de la inevitable guillotina… Bye Bye Nena

Ninguna sorpresa. Gobernar no ha sido fácil y ahora menos que nunca. La geopolítica del mundo como tsunami brutal. El país y Veracruz, cada vez más pintados de sangre; desapariciones y exterminio (aunque les duela); las finanzas públicas en quiebra absoluta, sin lana ni para un chesco, algunos dicen que ya es plena y grave la recesión; la demagogia sigue, las ocurrencias crecen; las consecuencias de la destrucción del aparato judicial que cede paso a la autocracia; por ende, el fin de la democracia representativa; las pugnas de las...

La OMS envía ayuda humanitaria a Libia para hacer frente a las devastadoras inundaciones

Este envío incluye suministros críticos destinados a asistir aproximadamente 250,000 personas

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha respondido con urgencia a la grave situación de inundaciones en Libia enviando un envío de ayuda humanitaria de 29 toneladas que llegó a la ciudad de Bengasi, ubicada a unos 300 kilómetros al oeste de Derna, la localidad más afectada por las inundaciones que asolaron la región esta semana.

Este envío, proveniente del centro logístico de la OMS en Dubai, Emiratos Árabes Unidos, incluye suministros críticos destinados a asistir a aproximadamente 250,000 personas. La carga contiene medicamentos esenciales, suministros quirúrgicos de emergencia, equipamiento médico crucial y bolsas para cadáveres, según informó la organización con sede en Ginebra en un comunicado oficial.

La OMS hizo hincapié en que hasta el momento se han recuperado e identificado los cuerpos sin vida de 3,958 víctimas de las devastadoras inundaciones.

Las inundaciones, desencadenadas por el ciclón Daniel y agravadas por la rotura de dos embalses, han causado una tragedia de enormes proporciones, con un saldo de más de 7,000 muertos, 10,000 desaparecidos y al menos 30,000 desplazados en la región.

En un comunicado, Ahmed Zouiten, el representante de la OMS en Libia, describió estas inundaciones como un «desastre de proporciones épicas» y expresó sus condolencias a las familias de las víctimas. La llegada de esta ayuda humanitaria es un paso crucial en la respuesta a esta emergencia, ya que se espera que alivie parte de la difícil situación que enfrentan las personas afectadas en la región

Con información de López-Dóriga

Relacionados

Los que saben