HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia moderada
15.5 ° C
15.5 °
15.5 °
91 %
0.8kmh
100 %
Dom
19 °
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
26 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

López Obrador defiende como «completamente legal» la extradición de Ovidio Guzmán a Estados Unidos

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, defendió en su conferencia de prensa diaria que la extradición de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín «el Chapo» Guzmán, a Estados Unidos fue «completamente legal», en respuesta a las quejas presentadas por la defensa del narcotraficante.

López Obrador afirmó que la Fiscalía General de la República es la entidad encargada de tomar decisiones sobre los términos y plazos de la extradición, y aseguró que está «seguro de que es totalmente legal y apegado a lo que establece la ley».

Estas declaraciones surgieron después de las acusaciones de la defensa de Ovidio Guzmán, que argumentó que la extradición «fue realizada fuera de los cauces legales y trastocó sus derechos fundamentales». Los abogados afirmaron que no se informó adecuadamente a su cliente sobre la extradición y que no se respetó el plazo de 30 días para impugnar el acuerdo de extradición.

López Obrador destacó que la notificación de la autorización de la extradición se realizó el 13 de septiembre, y que los procedimientos se llevaron a cabo dentro de los plazos establecidos.

Ovidio Guzmán se declaró no culpable de los cinco cargos de los que está acusado en un tribunal de Chicago, EE. UU., después de ser extraditado desde México. Entre los cargos se incluyen conspiración para distribuir droga, participación en una empresa criminal y otros relacionados con narcóticos y armas de fuego.

A pesar de los temores de posibles represalias violentas por parte del Cártel de Sinaloa tras la extradición, López Obrador confirmó que tiene previsto asistir a la inauguración de una carretera en Badiraguato, cuna de la organización criminal. El presidente explicó que esta carretera es importante para las comunidades marginadas de la zona.

Relacionados

Los que saben