Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
cielo claro
23.5 ° C
23.5 °
23.5 °
54 %
2.9kmh
4 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

López Obrador defiende como «completamente legal» la extradición de Ovidio Guzmán a Estados Unidos

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, defendió en su conferencia de prensa diaria que la extradición de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín «el Chapo» Guzmán, a Estados Unidos fue «completamente legal», en respuesta a las quejas presentadas por la defensa del narcotraficante.

López Obrador afirmó que la Fiscalía General de la República es la entidad encargada de tomar decisiones sobre los términos y plazos de la extradición, y aseguró que está «seguro de que es totalmente legal y apegado a lo que establece la ley».

Estas declaraciones surgieron después de las acusaciones de la defensa de Ovidio Guzmán, que argumentó que la extradición «fue realizada fuera de los cauces legales y trastocó sus derechos fundamentales». Los abogados afirmaron que no se informó adecuadamente a su cliente sobre la extradición y que no se respetó el plazo de 30 días para impugnar el acuerdo de extradición.

López Obrador destacó que la notificación de la autorización de la extradición se realizó el 13 de septiembre, y que los procedimientos se llevaron a cabo dentro de los plazos establecidos.

Ovidio Guzmán se declaró no culpable de los cinco cargos de los que está acusado en un tribunal de Chicago, EE. UU., después de ser extraditado desde México. Entre los cargos se incluyen conspiración para distribuir droga, participación en una empresa criminal y otros relacionados con narcóticos y armas de fuego.

A pesar de los temores de posibles represalias violentas por parte del Cártel de Sinaloa tras la extradición, López Obrador confirmó que tiene previsto asistir a la inauguración de una carretera en Badiraguato, cuna de la organización criminal. El presidente explicó que esta carretera es importante para las comunidades marginadas de la zona.

Relacionados

Los que saben