Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.4 ° C
17.4 °
17.4 °
87 %
1.5kmh
43 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Políticos en el ojo del huracán por presunto plagio en sus tesis de licenciatura

Te presentamos tres casos destacados de políticos que enfrentaron acusaciones de plagio y cómo manejaron la situación

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En el mundo de la política mexicana, el plagio en tesis de licenciatura se ha convertido en una controversia que ha sacudido la credibilidad de legisladores, magistrados e incluso ex presidentes. Aquí presentamos tres casos destacados de políticos que enfrentaron acusaciones de plagio y cómo manejaron la situación.

  1. Xóchitl Gálvez: La legisladora Xóchitl Gálvez Ruiz enfrentó acusaciones de plagio en su trabajo de titulación como Licenciada en Ingeniería en Computación. En su defensa, Gálvez argumentó que su método de titulación se basó en la experiencia profesional y presentó tres casos prácticos para demostrar sus conocimientos como ingeniera. Aunque admitió haber transcribido información del Gobierno Federal sin citar la fuente, aseguró que acatará la decisión de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) si esta implica la cancelación de su título. La UNAM formó un comité para investigar las acusaciones y determinar si hubo plagio.
  2. Yasmín Esquivel Mossa: La ministra Yasmín Esquivel Mossa fue acusada de plagio en su tesis de Licenciatura en Derecho, realizada en la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón de la UNAM. Según las acusaciones, Esquivel habría copiado extractos de una tesis similar presentada un año antes por otro autor. Tras un prolongado proceso, el Comité de Integridad Académica y Científica de la UNAM catalogó el trabajo de Esquivel como una «copia sustancial». Sin embargo, meses después, una jueza validó la originalidad de su trabajo, y el caso se consideró cerrado. El único juicio pendiente es el relacionado con los derechos de autor contra el autor original de la tesis similar.
  3. Enrique Peña Nieto: El ex presidente Enrique Peña Nieto enfrentó acusaciones de plagio en el 30% de su tesis de licenciatura, titulada «El Presidencialismo Mexicano y Álvaro Obregón». Un reportaje identificó numerosos extractos de su tesis que parecían ser copiados de obras de varios autores. Peña Nieto respondió argumentando que podría haber «mal citado» debido a la falta de acceso a computadoras en esa época, pero defendió la autoría de su trabajo. El escándalo impactó su ya deteriorada popularidad, pero no tuvo consecuencias legales significativas

Con información de Milenio

Relacionados

Los que saben