Agencias/Sociedad 3.0
El presidente del Movimiento Civil Independiente (MOCI), Oliver Olmos Cabrera, ha propuesto la creación de una Procuraduría del Agua en la ciudad de Xalapa, similar a la que existe en el puerto de Veracruz, con el fin de abordar los problemas relacionados con los cobros excesivos y la falta de servicio de agua en la localidad.
En una conferencia de prensa, Olmos Cabrera destacó que actualmente se están produciendo multas y ajustes en las tarifas por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que afectan a toda la población y que están siendo abordados por su movimiento. Invitó a las personas con problemas con la CFE a acercarse al MOCI para recibir asesoramiento.
Además, el presidente del MOCI señaló que están recibiendo informes sobre problemas relacionados con la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento de Xalapa, donde se están produciendo incrementos significativos en las tarifas, incluso cuando no se brinda el servicio durante meses. En algunos casos, los hogares han recibido facturas de más de mil o dos mil pesos.
Olmos Cabrera enfatizó que en Xalapa no existe una institución que ayude a los usuarios a defenderse en cuestiones relacionadas con el agua, a diferencia del Puerto de Veracruz, que cuenta con una Procuraduría del Agua donde los ciudadanos pueden presentar quejas en caso de problemas con el suministro o los cobros.
Si bien existe la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) en el Puerto de Veracruz, en Xalapa los ciudadanos se sienten desprotegidos porque no tienen un órgano o institución independiente de la Comisión Municipal de Agua a la cual puedan recurrir.
Olmos Cabrera instó al alcalde de Xalapa, Ricardo Ahued Bardahuil, a realizar una revisión exhaustiva, una auditoría de las tarifas y los servicios de agua en la ciudad, y a invertir en proyectos de infraestructura para garantizar un suministro adecuado de agua a la población, especialmente durante los meses de estiaje.
El MOCI ha estado trabajando en la lucha por tarifas justas y una mejor calidad del agua en la zona metropolitana de Veracruz, Boca del Río y Medellín. En el pasado, se desvinculó de su presidente, Oliver Olmos Cabrera, por politizar la lucha del agua en la región, y Jesús López Peña asumió el liderazgo del movimiento.