HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
14.9 ° C
14.9 °
14.9 °
97 %
0.4kmh
99 %
Dom
19 °
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
28 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Renueva Ayuntamiento luminarias del Centro Histórico

Se retiran lámparas de vapor de sodio y colocan en su lugar piezas con tecnología LED

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Antes de que finalice 2023, se instalarán cerca de 600 luminarias LED en diversas calles del primer cuadro de la ciudad, de acuerdo con el proyecto de sustitución de lámparas de vapor de sodio que lleva a cabo personal de la Dirección de Alumbrado Público en esta zona del municipio, con el fin de contribuir a la mejora de la seguridad vial y peatonal.

El director de la dependencia, Juan Carlos Alemán, manifestó que algunas de las calles donde se colocan son: Justo Sierra, José María Arteaga, Landero y Coss, Insurgentes, Xalapeños Ilustres, Zamora, Zaragoza, Betancourt, Clavijero y Acosta.

Además, dijo, se están interviniendo algunas zonas que estaban oscuras, como la calle Victoria, cerca del parque Los Tecajetes, donde fue necesario instalar postería en el camellón central para tener una iluminación adecuada.

El funcionario agregó que en el caso del Programa General de Inversión 2023, en la obra pública se está incluyendo alumbrado con tecnología LED de alta gama, con el fin de que las lámparas que se instalan y aquellas que se reparan o sustituyen, tengan la misma luminosidad.

Por otra parte, dio a conocer que se sigue trabajando en la atención de reportes ciudadanos relacionados con luminarias que no funcionan o quienes piden una ampliación de la red, ya que se reciben hasta 30 llamadas diarias.

En este sentido, puso a disposición de la población el número telefónico: 2288 421 290 y el WhatsApp 2283 055 862.

Relacionados

Los que saben