El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Veracruz entre los estados con mayor aumento de casos de VIH en México

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La entidad de Veracruz se encuentra entre los estados de México con un aumento significativo en los casos de VIH, según activistas LGBTQ+. Hansel David Hernández y Guillermo Izacur, de la Comunidad Jarochos, han señalado que la pandemia de Covid-19 ha llevado a un incremento en los casos de VIH en la región, situándola en los primeros lugares a nivel nacional.

Hasta hace unos años, Veracruz había descendido a la cuarta posición en casos de VIH, pero con el reciente aumento, compite nuevamente por la segunda posición. Según el último informe de la Secretaría de Salud, en diciembre de 2022 se detectaron 6,800 nuevos casos de VIH en Veracruz.

Los activistas mencionaron que la falta de campañas de prevención, la disminución en la promoción del uso de conservantes y la escasez de pruebas rápidas de detección son factores que han contribuido a esta situación.

Es importante destacar que el VIH no es exclusivo de la comunidad LGBTQ+, y que, lamentablemente, el mayor número de personas contagiadas son amas de casa. Los activistas han trabajado en concientizar a la población sobre la importancia de la prevención.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), desde 1983 hasta el primer semestre de 2022, se han diagnosticado 341,313 casos de VIH en México. Ciudad de México encabeza la lista de casos diagnosticados, seguida por el Estado de México, Veracruz y Jalisco.

En contraste, estados como Aguascalientes, Zacatecas, Baja California Sur y Durango tienen una menor incidencia de casos de VIH.

-Con información de XEU

Relacionados

Los que saben