Elección judicial en mal predicamento

Esta justa electoral para elegir jueces, magistrados y ministros, aparte de la precaria convocatoria inspirada al colectivo ciudadano, está resultando un dolor de cabeza más para el gobierno de la presidenta Sheinbaum, a quien se le multiplican los expedientes en un entorno de inseguridad, de violencia al interior del país, de presiones políticas y económicas de gran calado impuestas por la geopolítica, principalmente la actitud injerencista del presidente Trump. Pero también los gobernados cargan...
viernes, abril 25, 2025
Xalapa
nubes dispersas
16.7 ° C
16.7 °
16.7 °
91 %
1.7kmh
36 %
Vie
26 °
Sáb
27 °
Dom
27 °
Lun
27 °
Mar
26 °

La paja en el ojo ajeno

No hay antecedente de mayor opacidad y corrupción gubernamental que el de la anterior administración estatal veracruzana. Dijeron que habían liquidado TODA LA DEUDA, que dejaban las finanzas sanas y sin carga... y ahora resulta que no es cierto... que pagaron sólo la de ellos (ni eso se cree...). Hoy, en cambio, nos aseguran que la deuda pública sigue siendo enorme, pero que "tendrán ayuda" para ir pagando en abonos chiquitos. La culpa es, dicen, de Duarte y de Yunes Linares. ¿Por qué no nos explican cuántos préstamos ilegales y...

Veracruz entre los estados con mayor aumento de casos de VIH en México

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La entidad de Veracruz se encuentra entre los estados de México con un aumento significativo en los casos de VIH, según activistas LGBTQ+. Hansel David Hernández y Guillermo Izacur, de la Comunidad Jarochos, han señalado que la pandemia de Covid-19 ha llevado a un incremento en los casos de VIH en la región, situándola en los primeros lugares a nivel nacional.

Hasta hace unos años, Veracruz había descendido a la cuarta posición en casos de VIH, pero con el reciente aumento, compite nuevamente por la segunda posición. Según el último informe de la Secretaría de Salud, en diciembre de 2022 se detectaron 6,800 nuevos casos de VIH en Veracruz.

Los activistas mencionaron que la falta de campañas de prevención, la disminución en la promoción del uso de conservantes y la escasez de pruebas rápidas de detección son factores que han contribuido a esta situación.

Es importante destacar que el VIH no es exclusivo de la comunidad LGBTQ+, y que, lamentablemente, el mayor número de personas contagiadas son amas de casa. Los activistas han trabajado en concientizar a la población sobre la importancia de la prevención.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), desde 1983 hasta el primer semestre de 2022, se han diagnosticado 341,313 casos de VIH en México. Ciudad de México encabeza la lista de casos diagnosticados, seguida por el Estado de México, Veracruz y Jalisco.

En contraste, estados como Aguascalientes, Zacatecas, Baja California Sur y Durango tienen una menor incidencia de casos de VIH.

-Con información de XEU

Relacionados

Los que saben