El Vía Crucis del hombre

Jesús vivió y murió para redimir al hombre de todos sus pecados, reza uno de los cantos del cristianismo más difundidos. Lamentablemente, la condición humana se resiste a cambiar de rumbo y la experiencia histórica demuestra cómo se ha anulado aquel sublime sacrificio, es posible comprobarlo a través de episodios donde se confirma que “el hombre es el lobo del hombre”, según la apreciación de Hobbes. Con reiterada frecuencia escuchamos voces añorantes del pasado,...
viernes, abril 18, 2025
Xalapa
nubes
14.8 ° C
14.8 °
14.8 °
72 %
2.1kmh
100 %
Vie
28 °
Sáb
28 °
Dom
29 °
Lun
24 °
Mar
21 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Yeri Mua recibe fuertes críticas tras comparar huipil con «mantel de la abuela» (VIDEO)

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La activista y defensora de artesanos en México, Luz Valdez, alzó su voz en defensa de los artesanos del país después de que la influencer veracruzana Yeri MUA hiciera comentarios despectivos sobre un huipil artesanal mexicano.

Yeri MUA había calificado la prenda de «jerga» y «mantel de la abuela» en un video donde la portaba. Ante estos comentarios, Luz Valdez respondió indignada a través de su cuenta de Instagram, destacando la importancia cultural y el trabajo artesanal detrás de estas piezas.

Luz Valdez explicó que el huipil en cuestión era un huipil amuzgo estilizado, tejido en telar de cintura en Xochistlahuaca, Guerrero. Resaltó que esta prenda representa la identidad e historia de un pueblo y requiere muchas horas de trabajo.

La activista también hizo hincapié en que la forma en que se luce una prenda artesanal depende en gran medida de la persona que la lleva y su respeto por la cultura y la tradición que representa.

Finalmente, Luz Valdez instó a respetar el patrimonio cultural de México y el arduo trabajo de los artesanos mexicanos.

Artículo anterior
Artículo siguiente

Relacionados

Los que saben