El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Alejandro Fernández recibe un reconocimiento especial en el congreso de los Estados Unidos

Alejandro Fernández rindió homenaje a su familia, a sus apasionados seguidores y honró sus raíces mexicanas

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El icónico cantante mexicano, Alejandro Fernández, fue honrado en una emotiva ceremonia en el Congreso de los Estados Unidos en Washington D.C. El evento fue organizado para reconocer su destacada carrera en la música mexicana y su incansable apoyo a la creación del Museo Nacional del Latino Estadounidense en la capital de la nación.

El cantante, ampliamente conocido como «El Potrillo», compartió su emoción y gratitud en las redes sociales al publicar una serie de fotografías tomadas en el Capitolio estadounidense. En estas imágenes, se le puede ver rodeado de su familia y amigos más cercanos, en un ambiente festivo que incluyó música de mariachi, una expresión auténtica de la cultura mexicana.

Durante la ceremonia, Alejandro Fernández tuvo la oportunidad de dirigirse a la audiencia y expresar sus sentimientos: «Es un día muy especial, estoy súper contento y muy agradecido con el Congreso por recibir este reconocimiento por la labor que estamos haciendo para poder lograr que se haga el museo», afirmó con entusiasmo.

El reconocimiento en el Congreso de los Estados Unidos no solo celebra su influencia musical y cultural, sino también su apoyo a la creación del Museo Nacional del Latino Estadounidense. Parte de las ganancias de este evento se destinará a la fundación «Friends of the National Museum of the American Latino», una organización que desempeña un papel crucial en la realización de este importante museo que resaltará la rica historia y contribuciones de la comunidad latina en los Estados Unidos.

En su discurso de agradecimiento, Alejandro Fernández rindió homenaje a su familia, a sus apasionados seguidores y honró sus raíces mexicanas, destacando la importancia de preservar y celebrar la diversidad cultural en el país. Su compromiso con la creación del Museo Nacional del Latino Estadounidense refleja su deseo de promover un mayor entendimiento y aprecio por la historia y la herencia de la comunidad latina en los Estados Unidos.

Relacionados

Los que saben