HOY:

El sutil «no somos iguales», cuestión de estilos

La presencia y balconeo de Eric Cisneros por calles de la capital veracruzana y la declaración de Ricardo Ahued para diferenciar su estilo de hacer política de cualquiera otra profundiza la rumorología respecto a la reaparición del exsecretario de gobierno. Porque, si bien como ciudadano mexicano el señor Cisneros tiene todo el derecho de transitar por cualquier lado del territorio nacional, su retorno a Veracruz llamó la atención porque se le suponía en exilio...
domingo, mayo 18, 2025
Xalapa
cielo claro
26.5 ° C
26.5 °
26.5 °
52 %
3kmh
9 %
Dom
30 °
Lun
31 °
Mar
32 °
Mié
31 °
Jue
27 °

Maldito 5%

Casi dos millones de familias mexicanas dependen del dinero que les mandan sus parientes desde Estados Unidos. En 2024 fueron 64,750 millones de dólares. Eso es igual a un billón 260 mil millones de pesos mexicanos. Nuestros paisanos trabajan en chambas duras, difíciles y de riesgo: agricultura, construcción, manufactura en fábricas, jardinería, limpieza industrial, comercial y doméstica, en hotelería y otros alojamientos, muchos son cocineros y meseros. Increíblemente, es significativo el número de los que trabajan en la salud, en el transporte y el mantenimiento. Justo lo que a los...

Alejandro Fernández recibe un reconocimiento especial en el congreso de los Estados Unidos

Alejandro Fernández rindió homenaje a su familia, a sus apasionados seguidores y honró sus raíces mexicanas

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El icónico cantante mexicano, Alejandro Fernández, fue honrado en una emotiva ceremonia en el Congreso de los Estados Unidos en Washington D.C. El evento fue organizado para reconocer su destacada carrera en la música mexicana y su incansable apoyo a la creación del Museo Nacional del Latino Estadounidense en la capital de la nación.

El cantante, ampliamente conocido como «El Potrillo», compartió su emoción y gratitud en las redes sociales al publicar una serie de fotografías tomadas en el Capitolio estadounidense. En estas imágenes, se le puede ver rodeado de su familia y amigos más cercanos, en un ambiente festivo que incluyó música de mariachi, una expresión auténtica de la cultura mexicana.

Durante la ceremonia, Alejandro Fernández tuvo la oportunidad de dirigirse a la audiencia y expresar sus sentimientos: «Es un día muy especial, estoy súper contento y muy agradecido con el Congreso por recibir este reconocimiento por la labor que estamos haciendo para poder lograr que se haga el museo», afirmó con entusiasmo.

El reconocimiento en el Congreso de los Estados Unidos no solo celebra su influencia musical y cultural, sino también su apoyo a la creación del Museo Nacional del Latino Estadounidense. Parte de las ganancias de este evento se destinará a la fundación «Friends of the National Museum of the American Latino», una organización que desempeña un papel crucial en la realización de este importante museo que resaltará la rica historia y contribuciones de la comunidad latina en los Estados Unidos.

En su discurso de agradecimiento, Alejandro Fernández rindió homenaje a su familia, a sus apasionados seguidores y honró sus raíces mexicanas, destacando la importancia de preservar y celebrar la diversidad cultural en el país. Su compromiso con la creación del Museo Nacional del Latino Estadounidense refleja su deseo de promover un mayor entendimiento y aprecio por la historia y la herencia de la comunidad latina en los Estados Unidos.

Relacionados

Los que saben