Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
lluvia ligera
20.6 ° C
20.6 °
20.6 °
88 %
0.5kmh
100 %
Mar
24 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
28 °
Sáb
22 °

No, no especulemos…

Matan a empresario farmacéutico en Tuxpan. Asesinan a vulcanizador en Acayucan. Grave motociclista baleado en San Andrés. A balazos matan a taquero en colonia de Córdoba. Desaparece periodista en Pánuco. Joven asesinado entre Yanga y Atoyac. Cadáver flotando en Catemaco. Sicario dispara a pareja en Martinez de la Torre, él murió; ella muy grave. Ebrio duerme sobre bebita y la mata, en Omealca. Hallan hombre calcinado en Ixtaczoquitlán. Kevin Jair cumple una semana desaparecido en Medellín. Autopista México-Veracruz, la más peligrosa de México. Lo novedoso: se roban campanas y...

AMLO: El Ejército actuó en el 68 por órdenes de Gustavo Díaz Ordaz

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El mandatario explicó que en momentos difíciles como el 68 y el 2 de octubre del 68, el Ejército recibió órdenes del presidente de la República en ese entonces, Gustavo Díaz Ordaz. López Obrador señaló que durante la represión estudiantil, los miembros del Estado Mayor Presidencial, un órgano técnico militar encargado de proteger al presidente, participaron de manera directa en los eventos y que este organismo ya no existe.

En la Matanza de Tlatelolco, más de 300 estudiantes perdieron la vida en una masacre llevada a cabo por el Ejército y su grupo paramilitar Batallón Olimpia contra una manifestación pacífica.

El presidente afirmó que el Ejército actual es leal al pueblo y a las instituciones y tiene cinco misiones fundamentales: seguridad de la nación, seguridad interior, apoyo en lo social, desarrollo de obras emblemáticas y el plan DN-III para desastres naturales. López Obrador enfatizó que esto no significa una militarización del país y destacó que la academia militar imparte materias sobre derechos humanos y el uso adecuado de la fuerza.

El mandatario también hizo hincapié en que no se debe manchar el nombre de la institución militar por los errores individuales de algunos de sus miembros y que aquellos que cometen errores son castigados conforme a la ley.

Relacionados

Los que saben