Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
17.3 ° C
17.3 °
17.3 °
37 %
3kmh
0 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
15 °
Mar
17 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Aumenta la probabilidad de lluvias y tormentas en Veracruz a partir del viernes

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0 (SPC)

Xalapa, Ver.- Los modelos de pronóstico persisten en mostrar que el frente frío 4 y su masa fría crucen lentamente el estado de Veracruz entre la tarde del viernes 6 hasta el domingo 8 de octubre, estacionándose el primero en el sur de la entidad este último día.

Pronóstico para el estado de Veracruz: dado que se espera un lento movimiento de estos sistemas, y que el viento se torne más divergente en la atmósfera superior (súmele el calor del Golfo de México), la probabilidad de lluvias y tormentas podría aumentar notablemente a partir del viernes 6, esperándose sean muy fuertes e intensas con tormentas (actividad eléctrica y ráfagas de viento) en gran parte del estado hasta el lunes 9 con acumulados estimados en 24 horas de 10 a 30 mm en promedio y máximos de 70 a 150 mm, sin descartar mayores.

Por su parte, la masa de aire frío favorecería un evento de Norte con velocidades de 45 a 60 km/h y rachas máximas de 60 a 80 km/h por periodos, especialmente en costas del centro y sur entre el sábado 7 y domingo 8. La intensidad del viento generaría oleaje de 1.0 a 3.0 metros cercano al litoral durante estos días. Además, se prevé que la temperatura descienda durante el periodo de interés.

Importante: Los modelos de pronóstico siguen variando tanto en la intensidad del viento como en las zonas donde se pueden presentar los acumulados más altos de las lluvias, se recomienda seguir consultando actualizaciones. Por otra parte, recuerde que mientras más lento se mueva un frente frío, más lluvias podría dejar, sobre todo los primeros de la temporada.

Relacionados

Los que saben