HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
nubes
14.7 ° C
14.7 °
14.7 °
92 %
0.6kmh
96 %
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
29 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Biden busca apoyo de republicanos para ayuda a Ucrania a cambio de más recursos para la frontera sur

Los republicanos han criticado las políticas fronterizas de Biden, considerándolas demasiado permisivas

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente estadounidense, Joe Biden, está negociando con los republicanos para asegurar la aprobación de su propuesta de asignar más recursos a Ucrania al agregar miles de millones de dólares para fortalecer la protección de la frontera entre Estados Unidos y México. La estrategia de Biden busca ganarse el apoyo de más republicanos en el Congreso.

Esta idea surgió a finales del mes pasado después de que los fondos para Ucrania fueran eliminados de una medida provisional destinada a mantener el gobierno funcionando debido a la creciente oposición republicana a financiar los esfuerzos militares en el extranjero. Sin embargo, desde entonces, ha habido cambios significativos en el panorama político.

La Cámara de Representantes perdió a su presidente, y los republicanos aún no han llegado a un consenso para nombrar a un nuevo líder. Además, el reciente ataque de Hamás a Israel el 7 de octubre ha llevado a la Casa Blanca a solicitar una cantidad considerablemente mayor de fondos. En este contexto, la inclusión de alrededor de 14 mil millones de dólares para la frontera en un paquete de gastos de 106 mil millones de dólares enviado por la Casa Blanca al Congreso no garantiza que los opositores se dejen convencer.

Algunos legisladores republicanos, como el representante Dan Crenshaw, argumentan que el tema de la frontera no se trata de dinero, sino de política, y abogan por un diálogo más amplio para resolver este asunto en lugar de centrarse únicamente en la financiación.

Aunque el conflicto en Medio Oriente ha desviado la atención de la frontera entre Estados Unidos y México, los desafíos migratorios del país son cada vez más difíciles de abordar. Los líderes demócratas a nivel estatal y local solicitan ayuda federal para atender a las familias migrantes que buscan refugio en el país.

Por su parte, los republicanos han criticado las políticas fronterizas de Biden, considerándolas demasiado permisivas. El Congreso tampoco ha aprobado una reforma migratoria en décadas, a pesar de que la migración sigue siendo un tema candente y complejo

Relacionados

Los que saben