El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Biden hace un llamado a la liberación de rehenes antes de considerar un alto el fuego en Gaza

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, exigió la liberación de los rehenes de Hamás antes de explorar un posible alto el fuego de los bombardeos israelíes en la Franja de Gaza.

“Tienen que ser liberados los rehenes y luego podremos hablar”, respondió al ser preguntado por periodistas sobre si aceptaría un acuerdo de liberación de los secuestrados a cambio de un alto el fuego.

Biden hizo este comentario en un acto público en la Casa Blanca en el que anunció la apertura de 31 centros tecnológicos regionales para estimular la innovación.

No admitió preguntas, pero al salir de la sala dio media vuelta para responder brevemente a las cuestiones que los medios le hicieron a gritos.

El presidente explicó además que durante la llamada que tuvo el fin de semana con el papa Francisco este se mostró “muy interesado” en lo que está haciendo Estados Unidos para lidiar con el conflicto entre Israel y Hamás.

Las Brigadas al Qasam, brazo armado de Hamás, anunciaron la liberación de dos mujeres rehenes israelíes, ancianas de 85 y 80 años, entre los al menos 220 cautivos en Gaza, tras la mediación de Egipto y Catar.

El viernes, el grupo islamista palestino ya liberó a dos mujeres estadounidenses alegando “razones humanitarias”.

“Obviamente nos alegramos de que dos personas más estén a salvo y vayan a volver con su familia pronto”, añadió hoy John Kirby, portavoz de Seguridad Nacional de la Casa Blanca.

En sus declaraciones a la cadena CNN, insistió en que Hamás debe liberar a todos: “No hay razón para que retengan a nadie. (…) Vamos a seguir trabajando con nuestros socios en la región para intentar sacar al resto, especialmente al puñado de estadounidenses que todavía tienen retenidos”.

Los ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) se inclinaron este lunes por una “pausa humanitaria” en la guerra de Gaza para facilitar la entrada de ayuda para la población civil.

Al respecto, el Departamento de Estado de Estados Unidos expresó su oposición a cualquier tipo de alto el fuego al considerar que ello permitiría a Hamás “reorganizarse” para volver a atacar a Israel.

Kirby añadió que “no es el momento de hablar de un alto el fuego”, alegando que Israel todavía “tiene trabajo por hacer contra el liderazgo de Hamás” y que Estados Unidos seguirá apoyando al país y dándole más ayuda a su seguridad.

Con información de EFE

Relacionados

Los que saben