HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes
15.9 ° C
15.9 °
15.9 °
87 %
1.4kmh
95 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
26 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Confirma AMLO que son 3 los mexicanos desaparecidos en Israel

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció en su conferencia de prensa matutina que se ha recibido un reporte sobre la desaparición de tres mexicanos en medio del conflicto en Israel. Se ha establecido comunicación con los familiares de las personas desaparecidas y se está tomando acción inmediata para resolver la situación.

El mandatario informó que se está preparando otro avión del Ejército Mexicano que partirá esta tarde hacia Israel con el propósito de llevar a cabo operaciones de rescate para los mexicanos que deseen regresar a México. Según López Obrador, alrededor de 300 mexicanos han expresado su deseo de abandonar Israel en medio del conflicto en curso.

En cuanto a su postura frente al conflicto en Israel, el presidente reafirmó su compromiso con la paz y expresó que México no respalda el uso de la violencia ni la confrontación. Hizo hincapié en la importancia de que Naciones Unidas y su Consejo de Seguridad se involucren de manera más activa en la búsqueda de una solución pacífica, ya que considera que hasta ahora han bloqueado iniciativas que podrían conducir a la paz en la región.

López Obrador subrayó que la Constitución de México establece claramente la política exterior del país a favor de la paz, y reiteró su deseo de evitar la guerra y la violencia en cualquier contexto internacional.

Relacionados

Los que saben