HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
lluvia ligera
16.7 ° C
16.7 °
16.7 °
85 %
1.2kmh
99 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
25 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Consejería Jurídica de la Presidencia urgió a la SCJN a acelerar justicia en caso de libros de texto en Coahuila

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Consejería Jurídica de la Presidencia de la República hizo un llamado urgente este martes a la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña, para que no retrase la impartición de justicia en el caso de la distribución. de los libros de texto gratuitos en Coahuila.

En un comunicado, la Consejería solicitó que se remitiera «de inmediato» el expediente de la controversia al ministro ponente Arturo Zaldívar.

El comunicado señala que «a más de 30 días, la Secretaría General de Acuerdos, que depende directamente de la presidenta de la SCJN, no ha remitido el expediente respectivo, lo que constituye una dilatación injustificada en la impartición de justicia».

La controversia se refiere a la distribución de libros de texto gratuitos en Coahuila y su posible inconstitucionalidad. La Consejería argumenta que esta demora en la remisión del expediente afecta a niñas, niños y adolescentes en Coahuila, quienes aún no tienen acceso a los libros de texto gratuitos autorizados por la SEP.

La Consejería también señaló que el 4 de octubre, la Primera Sala de la Corte desechó una controversia similar presentada por el gobierno de Chihuahua, por lo que instó a que se resuelva el caso de Coahuila de manera similar y sin demora.

Hasta el momento, la Suprema Corte aún debe resolver la controversia presentada por el Gobierno de Coahuila relacionada con la distribución de los libros de texto gratuitos.

Relacionados

Los que saben