Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
muy nuboso
19.1 ° C
19.1 °
19.1 °
59 %
2.4kmh
51 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Eclipse solar hipnotiza a multitudes: Espectáculo celestial en la Península de Yucatán, México

Los turistas se reunieron para disfrutar del eclipse y participar en diversas actividades relacionadas con el fenómeno astronómico

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Ciudades de todo el continente americano fueron testigos de un raro fenómeno astronómico el sábado, cuando un eclipse solar anular capturó la atención de miles de personas. Este fenómeno ocurre cuando la Luna pasa por delante del Sol, creando momentáneamente la apariencia de un «anillo de fuego» en el cielo.

Desde el noroeste del Pacífico de Estados Unidos hasta México, Guatemala, Belice, Honduras, Nicaragua, Panamá, Colombia y Brasil, el eclipse siguió una trayectoria espectacular antes de concluir al atardecer en el océano Atlántico.

En México, la mejor vista del «anillo de fuego» fue en la Península de Yucatán, donde numerosos espectadores, equipados con gafas de sol, se congregaron en ciudades como Campeche para observar el evento celestial. Ciudadanos de todas las edades y ámbitos se maravillaron ante la luna deslizándose lentamente sobre la superficie del sol, creando un espectáculo que muchos describieron como «padrísimo».

Isaac Solís, de 26 años, eligió este momento único para proponerle matrimonio a su novia Alondra de Jesús Aguilar, de 27 años, en Campeche. «Para nada me lo esperaba», dijo Aguilar. «Estoy muy contenta. Realmente estoy segura de que con él quiero pasar toda la vida».

En otras partes de México, como el parque arqueológico Chen Hó en Mérida, Yucatán, y las pirámides de Teotihuacán en el Estado de México, los turistas se reunieron para disfrutar del eclipse y participar en diversas actividades relacionadas con el fenómeno astronómico.

Sin embargo, las condiciones climatológicas no favorecieron a todos los observadores. En Nuevo León, por ejemplo, la nubosidad impidió una observación clara del eclipse. A pesar de esto, en lugares como el Instituto de Astronomía y Meteorología de la Universidad de Guadalajara en Jalisco, y en puntos estratégicos de la Ciudad de México, como las Islas de Ciudad Universitaria, los entusiastas de la astronomía se congregaron para presenciar el evento cósmico.

Con información de Latinus

Relacionados

Los que saben