Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
muy nuboso
24.1 ° C
24.1 °
24.1 °
67 %
1.6kmh
66 %
Dom
29 °
Lun
26 °
Mar
24 °
Mié
28 °
Jue
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

El General Cienfuegos afirma que su detención fue injusta y una ofensa a las Fuerzas Armadas

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Mi detención fue una ofensa a las Fuerzas Armadas y una agresión para afectar al Estado mexicano, afirmó el general Salvador Cienfuegos.

En su primera entrevista transmitida en televisión, para ADN40, luego de su captura en Estados Unidos, Salvador Cienfuegos relató que fue acusado por delitos que no pudieron comprobarse y de los que en México fue absuelto.

El periodista Jorge Fernández habló con el exsecretario de la Defensa Nacional de su vida, su carrera militar y su detención y liberación en Estados Unidos.

El militar recordó que fue detenido en octubre de 2020 por autoridades de Estados Unidos por presuntos nexos con el crimen organizado y semanas después, fue enviado a México en donde fue exonerado, y señaló inconsistencias e imputaciones sin fundamentoen el caso: «Cómo puede un juez de Estados Unidos que se intercepten llamadas en nuestro país…»

Entrevistado tras la polémica de que fue condecorado recientemente, Salvador Cienfuegos recordó su detención y traslado a México que acusó afectó a su familia, y no nada más a él.

“Les dije que existía la posibilidad de que estuvieran equivocados. Me llamaron El Padrino o El Zepeda. Les dije que no tenía nada que ver. Me dijeron que era cómplice de dos delincuentes: El H2 y El H9. Me quitan mi teléfono. Me esposaron. Nunca había estado en ningún problema. Me esposan como un criminal”, detalló.

Agradeció al presidente Andrés Manuel López Obrador por intervenir para que lo dejaran volver a México: “Me dijeron que para ellos era más importante la relación con México que procesar a un general. No dijeron que se equivocaron. He esperado una disculpa, pero no ha habido nada de eso”.

-Con información de Milenio

Relacionados

Los que saben