HOY:

Cuitláhuac ¿justicia y gracia?

La Contraloría del gobierno estatal presentó denuncia para proceder contra quien resulte responsable del desvío multimillonario descubierto por la Auditoría Superior de la Federación en la Cuenta Pública 2023 durante la administración encabezada por Cuitláhuac García, concretamente un daño patrimonial en la secretaría de salud. Inquirida sobre este asunto la presidenta Sheinbaum reconoció no conocerlo, pero “mantiene una opinión favorable…” de quien colabora en su gobierno como director de CENEGAS, Cuitláhuac García. Respetable opinión,...
jueves, mayo 8, 2025
Xalapa
algo de nubes
29.1 ° C
29.1 °
29.1 °
46 %
3.8kmh
12 %
Vie
27 °
Sáb
20 °
Dom
17 °
Lun
23 °
Mar
19 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

El general Salvador Cienfuegos rompe su silencio en un documental de Jorge Fernández Menéndez

Tras tres años de silencio, el general Salvador Cienfuegos, exsecretario de la Defensa Nacional de México, ha decidido hablar sobre su experiencia en una entrevista

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Tras tres años de silencio, el general Salvador Cienfuegos, exsecretario de la Defensa Nacional de México, ha decidido hablar sobre su experiencia en una entrevista realizada por el periodista Jorge Fernández Menéndez. Este revelador testimonio será presentado en el documental titulado ‘Cienfuegos: habla el General’, el cual se estrenará próximamente.

El general Cienfuegos fue detenido por la DEA (Administración de Control de Drogas) en Estados Unidos, un acontecimiento que marcó un momento crucial en su vida. Durante la entrevista, Cienfuegos Zepeda relata cómo fue su detención y su tiempo en prisión, en el cual, según sus propias palabras, se mantuvo desconectado de lo que ocurría en México. Durante este período, sus únicos contactos fueron esporádicos y limitados, principalmente con personal de la Secretaría de Relaciones Exteriores y su abogado, a quien conoció hasta el día de su liberación.

Jorge Fernández Menéndez destaca que el caso del general Cienfuegos es un episodio más en una serie de diferencias entre la DEA y el Ejército Mexicano que datan desde 1985, a raíz del asesinato del agente ‘Kiki’ Camarena. El periodista considera que existe un interés compartido por parte de la administración de Biden y el gobierno mexicano de superar este episodio y avanzar hacia una relación más armoniosa.

Por último, Fernández comenta que el general Salvador Cienfuegos no ha dejado atrás este capítulo en su vida, ya que «tiene un reclamo legítimo hacia el Gobierno de Estados Unidos para que haga una reivindicación pública», la cual hasta el día de hoy no ha tenido lugar. El documental ‘Cienfuegos: habla el General’ promete arrojar luz sobre este controvertido y misterioso episodio que ha mantenido en vilo a México y Estados Unidos.

Relacionados

Los que saben