El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17 ° C
17 °
17 °
43 %
2.7kmh
27 %
Mié
32 °
Jue
32 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

El gobierno restringe llegada de vuelos civiles en Acapulco, sólo entran militares

Lo último

La Agencia Federal de Aviación Civil informó a pilotos que hay restricciones a vuelos civiles en Acapulco a causa de la emergencia provocada por “Otis” y en la zona únicamente pueden aterrizar vuelos militares.

El jueves después de la 1 de la tarde se envió el boletín (conocido como Notam en la industria) a todos los involucrados en la navegación aérea; se advertía que el área del puerto “está restringida para todos los vuelos” y estará en vigor hasta el 30 de noviembre.

La restricción a los vuelos impide que aeronaves propiedad de gobiernos estatales viajen a la ciudad con ayuda para los damnificados o transportando personal de apoyo para la población.

Por ejemplo, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, informó que envió un helicóptero de la Fuerza Civil cargado con ayuda pero tuvo que aterrizar en Zihuatanejo, ciudad ubicada a 234 kilómetros de distancia, lo que implica un recorrido de cuatro horas por carretera.

De acuerdo con el funcionario, la aeronave cargaba 500 despensas, 13 toneladas de alimentos y mil juegos de higiene personal “para apoyar a más de 10 mil personas”, de acuerdo con una publicación en su cuenta de redes sociales.

Empresas privadas de aviación que ayudaban al desalojo de personas que se quedaron varadas en el puerto tras la llegada del huracán también quedaron impedidas de prestar el servicio de apoyo.

Este viernes, el secretario de Marina, Rafael Ojeda, informó durante la conferencia matutina del presidente López Obrador que se llevaron a cabo tres vuelos para evacuar a personas que estaban varadas en el aeropuerto de Acapulco; uno fue de Aeroméxico, otro de Volaris y uno más de VivaAerobús; en las horas siguientes sew decidirá

Adicionalmente, funcionarios del gabinete federal, como la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez; y la de Gobernación, Luisa Alcalde, han viajado a la zona del desastre, como se informó la tarde de este viernes.

Relacionados

Los que saben