HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.8 ° C
17.8 °
17.8 °
72 %
1.5kmh
40 %
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °
Jue
29 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

El huracán «Norma» deja rastros de devastación en Baja California Sur

Se ha reportado que "Norma" continúa provocando lluvias intensas y tormentas, lo que ha dificultado el desalojo y el suministro de alimentos y víveres a los albergues

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Aunque «Norma» se ha degradado a categoría 1, ha dejado a su paso inundaciones significativas en La Paz y Los Cabos, y ha causado estragos como el arrastre de vehículos, viviendas inundadas y áreas incomunicadas en la región. La tormenta continúa provocando lluvias y se espera que las afectaciones empeoren debido a la disminución de su velocidad a 9 kilómetros por hora.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advierte que se esperan daños adicionales ya que «Norma» se dirige hacia Sinaloa y se prevé que impactará la región durante la tarde del domingo. Se anticipa que habrá un «choque frontal» con la Sierra de la Laguna, lo que generará lluvias más intensas de hasta 250 milímetros o más en algunos lugares.

Aunque la tormenta avanzará durante la tarde y se encontrará a 70 kilómetros al sur de La Paz antes de dirigirse al Golfo de California Sur en las primeras horas del domingo, se prevé que siga provocando lluvias y tormentas que continuarán afectando la región hasta la tarde del domingo o incluso durante la noche.

El alcalde de Los Cabos, Oscar Leggs, informó que más de 2,000 personas han sido albergadas en la región. La alcaldesa de La Paz, Milena Quiroga, abrió refugios de emergencia en la capital ante el cambio de trayectoria de la tormenta y su aproximación a la ciudad. Sin embargo, señaló que por la noche del viernes ya se habían habilitado refugios.

Brigadas de bomberos, protección civil, ejército y seguridad pública acudieron a diversas colonias para inspeccionar y trasladar a personas a los refugios. Hasta el mediodía, se habían albergado al menos 300 personas en La Paz debido a la crecida de arroyos que inundaron sus hogares.

La creciente demanda de asistencia y la falta de energía eléctrica en la región han generado dificultades en la comunicación con las líneas de emergencia. Algunas zonas con inundaciones significativas incluyen la colonia Márquez de León, el Fraccionamiento Universitario, La Pasión y Perlas del Golfo, entre otras. El servicio de transporte público, las operaciones de bares, restaurantes y comercios se han visto mayormente afectados.

La Comisión Federal de Electricidad ha informado que más de 109,000 usuarios se han visto afectados por cortes de energía. El servicio de electricidad y telefonía se ha vuelto intermitente esta tarde.

Se ha reportado que «Norma» continúa provocando lluvias intensas y tormentas, lo que ha dificultado el desalojo y el suministro de alimentos y víveres a los albergues. Se están coordinando esfuerzos con las fuerzas armadas, bomberos y Protección Civil para trasladar a las personas a refugios temporales y proporcionar asistencia en medio de las difíciles condiciones climáticas.

Relacionados

Los que saben