El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

El huracán «Norma» deja rastros de devastación en Baja California Sur

Se ha reportado que "Norma" continúa provocando lluvias intensas y tormentas, lo que ha dificultado el desalojo y el suministro de alimentos y víveres a los albergues

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Aunque «Norma» se ha degradado a categoría 1, ha dejado a su paso inundaciones significativas en La Paz y Los Cabos, y ha causado estragos como el arrastre de vehículos, viviendas inundadas y áreas incomunicadas en la región. La tormenta continúa provocando lluvias y se espera que las afectaciones empeoren debido a la disminución de su velocidad a 9 kilómetros por hora.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advierte que se esperan daños adicionales ya que «Norma» se dirige hacia Sinaloa y se prevé que impactará la región durante la tarde del domingo. Se anticipa que habrá un «choque frontal» con la Sierra de la Laguna, lo que generará lluvias más intensas de hasta 250 milímetros o más en algunos lugares.

Aunque la tormenta avanzará durante la tarde y se encontrará a 70 kilómetros al sur de La Paz antes de dirigirse al Golfo de California Sur en las primeras horas del domingo, se prevé que siga provocando lluvias y tormentas que continuarán afectando la región hasta la tarde del domingo o incluso durante la noche.

El alcalde de Los Cabos, Oscar Leggs, informó que más de 2,000 personas han sido albergadas en la región. La alcaldesa de La Paz, Milena Quiroga, abrió refugios de emergencia en la capital ante el cambio de trayectoria de la tormenta y su aproximación a la ciudad. Sin embargo, señaló que por la noche del viernes ya se habían habilitado refugios.

Brigadas de bomberos, protección civil, ejército y seguridad pública acudieron a diversas colonias para inspeccionar y trasladar a personas a los refugios. Hasta el mediodía, se habían albergado al menos 300 personas en La Paz debido a la crecida de arroyos que inundaron sus hogares.

La creciente demanda de asistencia y la falta de energía eléctrica en la región han generado dificultades en la comunicación con las líneas de emergencia. Algunas zonas con inundaciones significativas incluyen la colonia Márquez de León, el Fraccionamiento Universitario, La Pasión y Perlas del Golfo, entre otras. El servicio de transporte público, las operaciones de bares, restaurantes y comercios se han visto mayormente afectados.

La Comisión Federal de Electricidad ha informado que más de 109,000 usuarios se han visto afectados por cortes de energía. El servicio de electricidad y telefonía se ha vuelto intermitente esta tarde.

Se ha reportado que «Norma» continúa provocando lluvias intensas y tormentas, lo que ha dificultado el desalojo y el suministro de alimentos y víveres a los albergues. Se están coordinando esfuerzos con las fuerzas armadas, bomberos y Protección Civil para trasladar a las personas a refugios temporales y proporcionar asistencia en medio de las difíciles condiciones climáticas.

Relacionados

Los que saben