HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
nubes
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
75 %
1.9kmh
97 %
Vie
24 °
Sáb
21 °
Dom
18 °
Lun
24 °
Mar
26 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

El INE propone nuevas fechas para el inicio de precampañas y selección de candidaturas

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Instituto Nacional Electoral (INE) presentará una propuesta de modificación en las fechas para el inicio de las precampañas electorales, así como para la selección de candidaturas. Esta modificación se da en respuesta a una reciente orden del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que pidió ajustar el calendario a las disposiciones de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.

El nuevo calendario propuesto por el INE establece el 20 de noviembre como la fecha de inicio de las precampañas y el 18 de enero como la fecha de conclusión de este período. Esta propuesta será sometida a votación durante una sesión extraordinaria del Consejo General del INE programada para este jueves.

La modificación se produce después de que el TEPJF, al resolver una impugnación presentada por Movimiento Ciudadano, determinó que el INE no tenía la facultad de establecer una fecha distinta para el inicio de las precampañas que no cumpliera con las disposiciones de la ley electoral. En consecuencia, el TEPJF ordenó al INE que el inicio de las precampañas se ubique entre el 20 y 26 de noviembre , respetando un período de 60 días, como establece la ley.

Además, el proyecto propuesto por el INE también incluye que la elección interna de los partidos políticos nacionales, asambleas nacionales electorales o su equivalente, y la sesión del órgano de dirección para la selección de candidaturas a la Presidencia de los Estados Unidos Mexicanos, senadurías y diputaciones federales por el principio de mayoría relativa, deberán realizarse a más tardar el 31 de enero del mismo año . También, los partidos políticos deberán resolver los medios de impugnación interna relacionados con los resultados de los procesos de selección interna de candidaturas a más tardar el 14 de febrero de 2024 .

Estas modificaciones buscan garantizar que el proceso electoral se lleve a cabo de acuerdo con la ley y que las etapas de precampaña y selección de candidaturas cumplan con los tiempos y plazos establecidos.

Artículo anterior
Artículo siguiente

Relacionados

Los que saben