Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
muy nuboso
19.1 ° C
19.1 °
19.1 °
59 %
2.4kmh
51 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

El Tren Maya inaugura su tramo de Palenque a Cancún el 15 de diciembre

El proyecto del Tren Maya ha estado en el centro de la atención debido a preocupaciones sobre su costo y posibles retrasos

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció hoy que el tan esperado Tren Maya iniciará operaciones en el tramo que va desde Palenque hasta Cancún el próximo 15 de diciembre. Esta noticia representa un hito importante en el ambicioso proyecto de infraestructura que conectará diversas regiones del sureste mexicano.

Sin embargo, el mandatario también informó que el Tramo 5, que conecta Cancún con Tulum, estará listo hasta febrero. López Obrador reconoció que el proyecto ha enfrentado «retos y desafíos» debido a la geografía de la región, incluyendo la construcción del puente Boca del Cerro sobre el río Usumacinta, que es el río más grande de México.

«A más tardar en febrero tenemos todos los 1,554 kilómetros», señaló el presidente. «Lo que deseamos es que empiece a funcionar el tren, que se empiecen a vender los boletos».

López Obrador enfatizó su deseo de que el Tren Maya entre en funcionamiento antes de que termine su mandato en agosto del próximo año. Asimismo, destacó que para diciembre planean contar con seis trenes operativos y que irán llegando más a medida que avance el proyecto.

Para garantizar la seguridad del Tren Maya, el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, informó que se incrementarán los elementos de seguridad en Quintana Roo con 3,200 efectivos adicionales. Además, se utilizarán drones y aeronaves para la vigilancia de la ruta.

El proyecto del Tren Maya ha estado en el centro de la atención debido a preocupaciones sobre su costo y posibles retrasos. El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) advirtió que el presupuesto original de 156 mil millones de pesos podría aumentar significativamente si la obra no se completa este año. El gobierno federal ha mantenido la información sobre el proyecto bajo reserva, argumentando razones de seguridad nacional.

Con información de Latinus

Relacionados

Los que saben