Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
lluvia moderada
22.1 ° C
22.1 °
22.1 °
80 %
2kmh
86 %
Lun
22 °
Mar
22 °
Mié
28 °
Jue
28 °
Vie
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Fallece Carlos Romero Deschamps, exlíder del Sindicato de Pemex

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La noche de este jueves 19 de octubre se reportó el fallecimiento de Carlos Romero Deschamps, quien fuera el líder del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) durante 26 años. La noticia se dio a conocer a través de medios nacionales.

Carlos Romero Deschamps fue una figura sindical polémica y uno de los casos más controversiales en los que estuvo involucrado fue el escándalo conocido como «Pemexgate». Este escándalo implicó un desvío millonario de recursos del gremio sindical para apoyar la candidatura presidencial del priista Francisco Labastida en el año 2000.

El líder sindical encabezó el Sindicato de Pemex desde 1993, sucediendo a Joaquín Hernández Galicia, conocido como «La Quina», después de su encarcelamiento. Aunque Romero Deschamps renunció al máximo cargo del sindicato en 2019, no dejó de ser trabajador activo por «voluntad propia» hasta marzo de este año.

Durante sus 26 años al frente del sindicato, la organización sindical recibió millones de pesos en apoyo para sus gastos. En febrero de 2020, se reportó que obtuvo 6 millones de pesos mensuales por este concepto, amparados en la cláusula 251 del contrato colectivo. Además, el sindicato recibió alrededor de mil 200 millones de pesos anuales por concepto de cuotas sindicales, de acuerdo con información disponible. Grupos disidentes estiman que Pemex transfiere aproximadamente 300 millones de pesos anualmente a la organización sindical.

Relacionados

Los que saben