Candidatos en campaña

Cinco partidos políticos van en competencia tras 212 ayuntamientos en la entidad veracruzana, en Durango la disputa es por 39 municipios y contienden nueve partidos, los seis con registro nacional y tres de carácter estatal. Las circunstancias políticas entre ambas entidades son diferentes, en Durango gobierna el PRI y en Veracruz MORENA. Allá las expectativas son favorables al PRI, acá se percibe a MORENA como el partido a vencer; la rémora del partido oficial,...
martes, abril 29, 2025
Xalapa
cielo claro
15.5 ° C
15.5 °
15.5 °
76 %
2.2kmh
1 %
Mar
28 °
Mié
28 °
Jue
28 °
Vie
28 °
Sáb
27 °

¡Ya déjenlo en paz, carajo!

Andrés Manuel López Obrador incumplió todas y cada una de sus promesas. Mintió más que respirar. Traicionó todos y cada uno de sus "ideales". En efecto, fueron los pobres los primeros en sufrir las consecuencias de un sistema de salud deliberadamente destruido, los que perdieron la ruta consistente del trabajo digno y la mejora en sus condiciones de vida, fueron ellos los enajenados mediante un sistema de dádivas que no tarda en reventar. Sus cercanísimos, los más burdos ladrones, que dejaron cortas las raterías de Peña Nieto y secuaces,...

FGR busca anular amparo de Mario Aburto para cumplir sentencia de 45 años de prisión

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Fiscalía General de la República (FGR) ha anunciado su intención de presentar un recurso de revisión ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para que se anule el amparo concedido a Mario Aburto Martínez. Con ello, se busca mantener la sentencia de 45 años de prisión que le fue dictada en 1994 por su participación en el homicidio de Luis Donaldo Colosio Murrieta, entonces candidato del PRI a la Presidencia de la República.

El informe jurisdiccional, difundido a través de la Lista de Acuerdos del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), señala que la FGR recibió un oficio del Ministerio Público Federal adscrito a un Tribunal Colegiado. Este oficio informa que están formulando un recurso de revisión para presentar ante la SCJN en contra de la sentencia dictada el pasado 5 de octubre.

La acción de la FGR busca evitar que se aplique lo establecido en el Código Penal del estado de Baja California en 1994, cuando se cometió el homicidio de Luis Donaldo Colosio. Según ese código penal, la condena máxima por el delito de homicidio era de 30 años de prisión, plazo que Mario Aburto Martínez cumpliría en marzo de 2024. Aburto enfrentaba inicialmente una sentencia de 45 años, pero el amparo otorgado por la justicia federal cambió esta situación.

El objetivo de la FGR es que la pena impuesta a Mario Aburto sea determinada únicamente por el contenido del Código Penal de Baja California de 1994, y no por los 45 años de prisión que originalmente se le asignó.

En los próximos días, antes de que venza el plazo para que un Tribunal Colegiado dicte una nueva sentencia, se presentará el recurso de revisión ante la SCJN. Este caso continúa siendo objeto de atención y debate en México.

Relacionados

Los que saben