El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Indicador de Confianza del Consumidor (Icc) registra quinto mes de crecimiento en México

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La confianza del consumidor en México sigue en aumento, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). A pesar de la percepción negativa sobre la situación económica futura del país y los hogares, el Indicador de Confianza del Consumidor (Icc) se sitúa en 46,8 puntos, marcando su quinto mes consecutivo de crecimiento. Este aumento mensual fue de 0,1 puntos en septiembre, y en comparación con el mismo mes del año pasado, registró un incremento de 5,7 puntos.

Los resultados provienen de la Encuesta Nacional sobre la Confianza del Consumidor, realizada en 2,336 viviendas urbanas en todo el país en colaboración entre el Inegi y el Banco de México (BdeM). En septiembre, la confianza del consumidor se impulsó gracias al crecimiento en tres de sus cinco componentes principales.

El indicador que mide la percepción de la situación económica actual en comparación con la de hace 12 meses aumentó en 0,1 puntos (4,8 puntos anuales). Asimismo, la percepción sobre la situación económica actual del país en comparación con la de hace 12 meses aumentó en 0,6 puntos. Además, la confianza en las posibilidades actuales de los miembros del hogar para realizar compras de bienes como muebles, televisores, lavadoras y otros electrodomésticos subió 0.2 puntos en septiembre (6.9 puntos respecto a septiembre de 2022).

Por otro lado, las expectativas sobre la situación económica futura del hogar y del país en 12 meses, en comparación con la situación actual, disminuiron en 0,6 y 0,1 puntos mensuales, respectivamente, y 3,2 y 5,4 puntos anuales.

Este aumento sostenido en la confianza del consumidor se atribuye en parte al sólido mercado laboral y al crecimiento económico en México, factores clave para que los consumidores mantengan su optimismo.

Relacionados

Los que saben