HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
muy nuboso
14.6 ° C
14.6 °
14.6 °
77 %
2.3kmh
67 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Jaqueline Rodríguez Ramírez asume como encargada de la Secretaría del Bienestar

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La delegación de la Secretaría del Bienestar en el estado de Veracruz tiene una nueva encargada temporal. Jaqueline Rodríguez Ramírez asumió sus funciones luego de la renuncia de Manuel Huerta Ladrón de Guevara, quien dejó el cargo a partir del 1 de octubre.

La entrega-recepción se llevó a cabo durante el fin de semana en las oficinas de la dependencia con el objetivo de garantizar la continuidad de los programas sociales del gobierno federal en el estado.

Manuel Huerta Ladrón de Guevara, al confirmar su renuncia, mencionó que el presidente Andrés Manuel López Obrador aceptó su solicitud para que pudiera continuar con sus aspiraciones políticas en Veracruz. Sin embargo, descartó la posibilidad de regresar al puesto en caso de no lograr su objetivo de convertirse en Coordinador Estatal de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación.

Huerta Ladrón de Guevara expresó su esperanza de que la Comisión Nacional de Elecciones de Morena lo incluya en la lista de aspirantes, a pesar de no haber sido considerado en la primera etapa de la encuesta interna del partido. Entre los seleccionados se encuentran figuras como Rocío Nahle, Claudia Tello, Eric Cisneros y Zenyazen Escobar.

Además de la renuncia de Manuel Huerta, se aceptaron las dimisiones de seis directores regionales en Veracruz. Los cambios en la estructura regional incluyen la salida de Manuel Antonio Rogel Solís en Veracruz y su reemplazo por Abel Hernández. En Huatusco, Guadalupe Vázquez González deja su puesto a Germán Rosas León. Coatepec recibe a Analid Fragoso Martínez en lugar de Adrián Aveda. En Orizaba, Yesenia Arleth Muñoz Páez sustituye a Rogelio Arturo Rodríguez García. Poza Rica ve la llegada de Clementina Magaña en reemplazo de Emilio Olvera Andrade, y en Zongolica, Venus Valeria Corona asume el cargo en lugar de Jessica Viviana Victoria.

Relacionados

Los que saben