HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
nubes dispersas
23.1 ° C
23.1 °
23.1 °
72 %
2kmh
40 %
Vie
25 °
Sáb
19 °
Dom
16 °
Lun
23 °
Mar
26 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

La publicidad política en bardas

·        El puente de la secretaria de Finanzas convertido en una galería

·        Se anuncian todo tipo de eventos, políticos, artísticos y conciertos

·        Está prohibido el uso de espacios públicos como foro de anunciantes

Por Miguel Ángel Cristiani G.

Aunque está prohibida la colocación de publicidad política o comercial en los llamados espacios públicos, como son los puentes vehiculares y peatonales, en los laterales del de la secretaría de Finanzas, se ha convertido en una auténtica galería de anuncios de todo tipo, sin que nadie haya hecho nada al respecto.

Ya habían sido pintadas de blanco las bardas del puente, pero solo fue para poder actualizar los promocionales de toda clase de eventos.

Desde los nombres de los aspirantes -precandidatos a la gubernatura y la presidencia de la república- hasta de espectáculos como el circo.

La verdad es que todo eso da una pésima imagen urbana de la capital del estado, que pareciera más bien un pueblo sin ley.

Dice Pancho López “piensa mal y acertarás” porque no hay explicación lógica, que si la actual administración municipal se ha esforzado por mejorar la llamada Imagen Urbana que estaba en el abandono, se esté permitiendo la publicidad en bardas de políticos, espectáculos, conciertos y hasta presentaciones de circo.

No se sabe si todos esos organizadores de eventos, cuentan con un permiso oficial.

Porque de lo contrario deberían de ser multados con una buena cantidad.

A menos que ya haya un “acuerdo” bajo la mesa, para que se permita la colocación de espacios en favor de determinados aspirantes a los que se pretende favorecer.

Hasta conciertos que van a ser en el puerto de Veracruz, son anunciados en las bardas de la ciudad de Xalapa.

Se supone que los promotores de espectáculos y partidos políticos que mandan a pintar las bardas, deben de tener un permiso de las autoridades, para evitar que los espacios públicos sean utilizados para colocar publicidades.

En específico, la publicidad política en bardas es una modalidad de la publicidad política que consiste en pintar o pegar mensajes en las paredes de edificios, casas o negocios. Esta práctica tiene una larga historia en México, desde los tiempos de la Revolución Mexicana hasta la actualidad. Sin embargo, también ha generado controversias y problemas por sus implicaciones sociales, culturales, ambientales y legales.

Los actores políticos, como los partidos, los candidatos y las organizaciones sociales, utilizan la publicidad política para difundir sus propuestas, sus logros, sus críticas y sus valores, con el fin de ganar adeptos, simpatías y votos.

La publicidad política es una forma de comunicación que busca influir en el electorado mediante el uso de diferentes medios y estrategias, como la televisión, la radio, el internet, los espectaculares, los volantes, las bardas y otros.

Entre las ventajas de la publicidad política en bardas se encuentran su bajo costo, su amplio alcance, su capacidad de generar identidad y presencia territorial, y su resistencia a los cambios tecnológicos.

Entre las desventajas se encuentran su contaminación visual y ambiental, su deterioro del patrimonio cultural y urbano, su uso indebido de espacios públicos o privados sin autorización, y su posible violación de las normas electorales.

La publicidad política en bardas es, por tanto, un fenómeno complejo que requiere de un análisis crítico y una regulación adecuada por parte de las autoridades de Imagen Urbana para garantizar el ejercicio de la libertad de expresión y el derecho a la información de los actores políticos y la ciudadanía, así como el respeto al orden público y al interés general.

Para más información consulta nuestra página web Bitácoras Políticas.com (xn--bitacoraspolticas-ovb.com)

otros columnistas