Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
84 %
1.5kmh
23 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

La sombra

 “La Sombra del Caudillo” persiste en la atribulada vida política del país. La novela revolucionaria del escritor Luis Martin Guzmán retrata- Premio Nacional de Literatura- los entretelones de los militares en el poder. De las traiciones, engaños, crímenes, negocios de una clase gobernante en la opulencia que registra “la lucha por el poder y un crimen político”. Sobre el tema el director Julio Bracho- en 1960- realiza una película que es “acaparada y censurada por el ejército mexicano por tres décadas”. En su momento fue considerada como “la mejor película mexicana de todos los tiempos. Gustavo Diaz Ordaz impidió su estreno comercial bajo el argumento de que denigraba a México y sus instituciones.  Un personaje importante fue Olivier Fernández que representaba la demagogia dentro del sistema político y da voz a la frase que le da sentido a la novela en clave “si no le madruga usted a su contrario, su contrario le madruga a usted”. *** “Impugnamos a Obregón que cometió el mismo error de Carranza que había utilizado el poder para preparar la sucesión presidencial; que no se hubiera dado a conocer a la opinión pública los “Tratados de Bucareli”; que se hubiera tomado facultades que no le daba la Constitución para calificar las elecciones de San Luis Potosí y Nuevo León como ilegales; los hechos sangrientos y políticos de Querétaro, Colima, Veracruz y Baja California” nos dijo don Jorge Prieto Laurens- el Olivier de la Sombra del Caudillo- en una larga entrevista para la Revista Impacto de Mario Sojo Acosta y por la que obtuve el Premio Nacional de Periodismo. ***Y para las agruras del mole…

otros columnistas

LOS TEMAS

PARASITOS

ALARIDOS

LA RESISTENCIA

MEZQUINDAD

El pueblo

HOY     2025