El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
cielo claro
25.8 ° C
25.8 °
25.8 °
42 %
1.8kmh
9 %
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
27 °
Lun
18 °
Mar
13 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

López Obrador responde al INE por la eliminación de posdata en su conferencia matutina

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, respondió al Instituto Nacional Electoral (INE) después de la orden emitida para eliminar la posdata en la cortinilla de inicio de su conferencia matutina. En su estilo característico, el mandatario hizo comentarios al respecto durante la conferencia celebrada en Palacio Nacional.

Previo al inicio de los temas de la conferencia, López Obrador declaró: «Ya no podemos llamarlos conservadores, ahora los vamos a llamar reaccionarios», refiriéndose a la medida impuesta por el INE. Aunque manifestó que se hará caso a la petición, enfatizó que esta representa una violación a la libertad de expresión.

El presidente criticó la medida al compararla con la censura, mencionando que es como el «Tribunal de la Santa Inquisición» y que los están convirtiendo en censores. Afirmó que la medida era una afrenta y una violación flagrante a la libertad y la manifestación de ideas, y señaló que aquellos que impulsan estas restricciones están a favor de la corrupción.

López Obrador también invitó a sus adversarios a evitar el enojo y recomendó que no vean la conferencia, que él define como un espacio de «participación con diálogo circular».

Estas declaraciones se producen en medio de una creciente controversia sobre la relación entre el gobierno y el INE en México, especialmente en lo que respecta a las reglas de difusión de información durante procesos electorales.

Relacionados

Los que saben