HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
nubes dispersas
23.1 ° C
23.1 °
23.1 °
72 %
2kmh
40 %
Vie
25 °
Sáb
19 °
Dom
16 °
Lun
23 °
Mar
26 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

López Obrador responde al INE por la eliminación de posdata en su conferencia matutina

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, respondió al Instituto Nacional Electoral (INE) después de la orden emitida para eliminar la posdata en la cortinilla de inicio de su conferencia matutina. En su estilo característico, el mandatario hizo comentarios al respecto durante la conferencia celebrada en Palacio Nacional.

Previo al inicio de los temas de la conferencia, López Obrador declaró: «Ya no podemos llamarlos conservadores, ahora los vamos a llamar reaccionarios», refiriéndose a la medida impuesta por el INE. Aunque manifestó que se hará caso a la petición, enfatizó que esta representa una violación a la libertad de expresión.

El presidente criticó la medida al compararla con la censura, mencionando que es como el «Tribunal de la Santa Inquisición» y que los están convirtiendo en censores. Afirmó que la medida era una afrenta y una violación flagrante a la libertad y la manifestación de ideas, y señaló que aquellos que impulsan estas restricciones están a favor de la corrupción.

López Obrador también invitó a sus adversarios a evitar el enojo y recomendó que no vean la conferencia, que él define como un espacio de «participación con diálogo circular».

Estas declaraciones se producen en medio de una creciente controversia sobre la relación entre el gobierno y el INE en México, especialmente en lo que respecta a las reglas de difusión de información durante procesos electorales.

Relacionados

Los que saben