Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
cielo claro
24.6 ° C
24.6 °
24.6 °
39 %
3.3kmh
1 %
Mar
29 °
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °

Empieza la enorme lista de la inevitable guillotina… Bye Bye Nena

Ninguna sorpresa. Gobernar no ha sido fácil y ahora menos que nunca. La geopolítica del mundo como tsunami brutal. El país y Veracruz, cada vez más pintados de sangre; desapariciones y exterminio (aunque les duela); las finanzas públicas en quiebra absoluta, sin lana ni para un chesco, algunos dicen que ya es plena y grave la recesión; la demagogia sigue, las ocurrencias crecen; las consecuencias de la destrucción del aparato judicial que cede paso a la autocracia; por ende, el fin de la democracia representativa; las pugnas de las...

Los ciclones tropicales «Max» y «Lidia» afectan a varios estados de México con fuertes lluvias y vientos

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La presencia de los ciclones tropicales «Max» y «Lidia» en México ha generado fuertes lluvias, mal tiempo y oleaje elevado en diferentes estados del país, informó el Sistema Meteorológico Nacional (SMN) este martes.

A pesar de que «Max» se ha degradado a baja presión remanente después de haber alcanzado la categoría de tormenta tropical, su paso ha cobrado la vida de una persona en Guerrero, donde el desbordamiento del Río Galeana en Tecpan ha causado daños significativos, incluyendo socavones.

Según el SMN, «Max» se encuentra al oriente de Michoacán, pero su circulación continúa provocando lluvias intensas en Guerrero, precipitaciones fuertes en Oaxaca y lluvias puntuales en Morelos y Puebla. Se espera que este fenómeno genere lluvias en el centro del país, afectando a Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México y Tlaxcala.

Por otro lado, «Lidia» se convirtió en huracán categoría 1 durante la noche del lunes y se encuentra en el Pacífico Central Mexicano, al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur. Este huracán dejará lluvias fuertes y puntuales en los estados de Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Sinaloa y Durango.

Se pronostican rachas de viento de 120 a 140 km/hy oleaje de cinco a siete metros de altura en las costas de Nayarit y Jalisco, así como trombas marinas. Se espera que «Lidia» toque tierra la noche de este martes entre Jalisco y Nayarit. Las autoridades mexicanas han instalado a la población de ambos estados a estar atenta a las recomendaciones de Protección Civil, ya que las lluvias podrían causar deslaves, encharcamientos, inundaciones e incremento en los niveles de ríos y arroyos.

Relacionados

Los que saben