HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
muy nuboso
14.6 ° C
14.6 °
14.6 °
77 %
2.3kmh
67 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Maestro y organizador de la «marcha por la paz» en Chiapas es asesinado

Más de cinco mil maestros en Chiapas no pueden regresar a las aulas por la inseguridad que impera en la región, dejando sin clases a 250 mil niños y niñas del estado

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

José Artemio López Aguilar, un maestro y activista que recientemente participó en la «Marcha por la Paz» en Chiapas, fue asesinado por un grupo criminal en la región. La «Marcha por la Paz» fue convocada por los pobladores de Chicomuselo, Chiapas, para exigir un alto a la violencia en la zona, que ha sido afectada por enfrentamientos entre organizaciones criminales rivales.

Según las primeras investigaciones de las autoridades, López Aguilar fue asesinado por un comando que ingresó a su casa y lo sometió antes de quitarle la vida. El maestro y activista era líder magisterial y miembro del bloque democrático de la Sección 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

Pobladores de Chicomuselo relataron que los agresores llegaron a la casa del maestro alrededor de las 3 de la mañana, rompieron las ventanas, ingresaron y sometieron a él, a su hijo y a su esposa. Posteriormente, los golpearon antes de dispararle en la frente.

El asesinato de José Artemio López Aguilar pone de manifiesto la grave situación de inseguridad en Chiapas, que ha llevado al cierre de numerosas escuelas en la región. Las autoridades locales y federales han sido instadas a tomar medidas para abordar la violencia en la frontera de Chiapas con Guatemala, donde se están formando grupos paramilitares.

El SNTE emitió un comunicado en el que insta al gobernador Rutilio Escandón a reconocer la situación de inseguridad en la región y a fortalecer la seguridad en las áreas de Sierra Madre, Comalapa, Frailesca y Selva. Además, el comunicado recuerda el caso de la maestra Berni Flor Mejía Velázquez, secuestrada por individuos encapuchados en Comalapa el pasado 7 de septiembre y cuyo cuerpo fue encontrado cinco días después con signos de tortura.

Con información de Infobae

Relacionados

Los que saben