HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
muy nuboso
18 ° C
18 °
18 °
83 %
1.5kmh
74 %
Vie
25 °
Sáb
21 °
Dom
18 °
Lun
24 °
Mar
27 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Magistrados y jueces federales promoverán un amparo contra la extinción de los fideicomisos del Poder Judicial

Lo último

La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces Federales de Distrito del Poder Judicial de la Federación (JUFED) informó este miércoles que promoverá una demanda de amparo contra el decreto por el que se eliminan 13 de los 14 fideicomisos que los benefician, iniciativa que fue aprobada esta madrugada en el Senado.

A través de un comunicado, la asociación detalló que su representación legal promoverá el juicio una vez que el decreto sea publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y entre en vigor.

El juicio de amparo será promovido en nombre de todos los titulares de la asociación, dice el comunicado firmado por el magistrado Froylán Muñoz Alvarado, director de la JUFED.

La madrugada de este miércoles, los senadores de Morena y aliados aprobaron el proyecto de decreto por el que se eliminan 13 de los 14 fideicomisos del Poder Judicial. El dictamen fue remitido al presidente Andrés Manuel López Obrador para su entrada en vigor.

Luego de dos horas de discusión, la reforma fue aprobada en lo particular con 67 votos a favor y 49 en contra, entre ellos el de la senadora morenista Olga Sánchez Cordero, ministra en retiro.

Se trata de un dictamen que reforma el artículo 224 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.

“El documento establece que no podrán ser creados ni mantenerse en operación fondos o fideicomisos adicionales a un fondo económico para el mejoramiento de la administración de justicia”, informó el Senado en un comunicado.

Las legisladores aprobaron el dictamen en medio de protestas del trabajadores del Poder Judicial, quienes se mantienen en paro laboral desde el pasado 19 de octubre.

Relacionados

Los que saben