HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
20.8 ° C
20.8 °
20.8 °
64 %
2.3kmh
100 %
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
25 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

México se compromete a enfrentar el problema del fentanilo y solicita a EU detener el tráfico de armas

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Gobierno de México prometió este jueves combatir el tráfico de fentanilo en el Diálogo de Alto Nivel de Seguridad con Estados Unidos, pero urgió a Washington frenar el trasiego de armas y dinero de ese país que terminan en posesión de los cárteles mexicanos.

“Vemos con optimismo que Estados Unidos lo está abordando (el tema de las drogas) desde la óptica del consumo y como un asunto de salud pública. En cuanto al tráfico ilegal de armas, urgimos a Estados Unidos reforzar sus acciones para evitar que lleguen a México y caigan en manos de la delincuencia”, declaró la canciller mexicana, Alicia Bárcena.

El Gobierno mexicano se reunió con una delegación estadounidense que conforman el secretario de Estado, Antony Blinken; el de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas; el fiscal general, Merrick Garland, y la asesora de la Casa Blanca para Seguridad Nacional, Elizabeth Sherwood-Randall.

En el arranque del encuentro, la secretaria mexicana de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, reportó la destrucción de más de 2.000 laboratorios de drogas sintéticas desde el inicio del Gobierno del presidente, Andrés Manuel López Obrador, en diciembre de 2018, de los que 900 fueron este año.

También señaló el decomiso de 184 toneladas de cocaína, 7,6 toneladas de fentanilo y más de 44.700 armas de fuego de alto poder.

Rodríguez enunció que, desde el comienzo del sexenio, los homicidios han caído un 17 %, los secuestros un 80 % y los robos un 24 %.

“Estados Unidos tiene un complicado problema de salud pública por consumo de fentanilo y, en algunas zonas, México enfrenta la violencia por la disputa entre grupos criminales, y producto de la venta de drogas se abastecen con dinero y armas del otro lado de la frontera. Es un círculo vicioso», argumentó.

Destacó, asimismo, la detención de más de 78.000 delincuentes, de los que 4.000 eran objetivos prioritarios, gracias al «combate a todos los cárteles».

“Pero es imperativo detener el tráfico de armas que llegan a manos de integrantes de cárteles, en esa labor necesitamos el apoyo decidido de nuestro vecino y aliado”, subrayó.

La reunión se produce también mientras México y Centroamérica afrontan una ola migratoria «sin precedentes», según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), con hasta 10.000 migrantes que llegan al día a la frontera con Estados Unidos, de acuerdo con López Obrador.

Bárcena resaltó la relación muy cercana en materia de migración con la Casa Blanca.

-Con información de EFE

Relacionados

Los que saben