Nostalgias por el Seguro Popular

“Recibí un Sector Salud en ruinas” decía López Obrador en sus cotidianas admoniciones desde los inicios de su periodo de gobierno, lo hacía para justificar los cambios que a continuación implementaría en ese tan importante en la vida de los mexicanos, al que inyectaría insumos financieros suficientes para otorgar a los mexicanos servicios de salud de calidad, equivalentes a los proporcionados en los Países Bajos. Para emprender ese propósito resolvió desaparecer el Seguro Popular,...
jueves, abril 24, 2025
Xalapa
cielo claro
22.3 ° C
22.3 °
22.3 °
67 %
1.8kmh
8 %
Jue
28 °
Vie
26 °
Sáb
27 °
Dom
26 °
Lun
26 °

Los costos de la inexperiencia

Gobernar nunca ha sido fácil. Se puede comparar con una neurocirugía o el manejo de un reactor nuclear. El más pequeño error puede causar un cataclismo. La mercadotecnia, la frustración social y la falta de mejores opciones han permitido cosas insólitas como los 100 días que le bastaron a Trump para destruir el orden económico vigente. Llegan los populares, los simpáticos, los que tienen dinero para comprar votos, los que controlan los aparatos electorales, los que desaparecen a sus adversarios, pero no los que saben. Y el asunto se pone...

Morena enfrenta rupturas y éxodo ante procesos internos

Senadores de Morena han levantado banderas de alarma ante las crecientes fisuras y renuncias que amenazan a la bancada y al partido oficialista

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Senadores de Morena han levantado banderas de alarma ante las crecientes fisuras y renuncias que amenazan a la bancada y al partido oficialista. Los legisladores advierten sobre el posible éxodo de legisladores y líderes hacia otras fuerzas políticas debido a las divisiones internas sobre cuestiones polémicas, como la eliminación de 13 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación y el manejo de encuestas por parte de las dirigencias nacionales y estatales.

Según senadores consultados, se está excluyendo y maltratando a líderes que podrían haber ganado en los procesos internos y elecciones constitucionales. Además, se ha señalado una postura «antidemocrática» dentro del partido, que no tolera opiniones diferentes. La reciente renuncia de la senadora Cecilia Sánchez García, quien se unió al PRI, así como la dimisión de Malú Mícher, cercana a Marcelo Ebrard, y la virtual salida de Lucy Meza, quien fue excluida de la encuesta para ser candidata en Morelos, han encendido las alarmas de más rupturas de cara a los procesos internos en nueve estados.

La situación se agrava debido a la postura crítica de algunos senadores que han votado en contra de iniciativas presidenciales o se han abstenido, como en el caso de los fideicomisos del Poder Judicial. Esto podría llevar a represalias por parte del partido y del Ejecutivo federal en futuras candidaturas.

El senador José Ramón Enríquez ha señalado que la dirigencia nacional y estatal de Morena debe realizar un trabajo político para evitar estas rupturas. Ha advertido sobre la posible salida de miembros importantes no solo en la bancada de Morena en el Senado, sino también en estados como Chiapas, Yucatán y Morelos.

Alejandro Rojas Díaz-Durán ha destacado que la fractura en el partido es el resultado de la falta de respeto a la pluralidad ideológica de Morena y la imposición de un pensamiento único. Ha alertado que Morena corre el riesgo de convertirse en un partido estalinista, donde se persigue a aquellos que no comparten el pensamiento dominante.

Esta situación plantea desafíos significativos para Morena de cara a las próximas elecciones y procesos internos en el partido

Con información de El Universal

Relacionados

Los que saben