Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
lluvia moderada
18.2 ° C
18.2 °
18.2 °
85 %
1.9kmh
100 %
Lun
21 °
Mar
22 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Oaxaca despierta tras sismo: Reabren carretera, pero quedan escombros

En la ciudad de Oaxaca, residentes vivieron momentos de tensión tras el sismo, con evacuaciones de edificios y personas experimentando crisis nerviosas

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La región de Oaxaca se recupera tras el sismo de magnitud 6.0 que sacudió la zona, dejando derrumbes en carreteras y daños menores en edificaciones. El temblor, con epicentro en el municipio de Matías Romero, en la región del Istmo de Tehuantepec, ocurrió a las 23:06 horas del viernes, generando preocupación entre los residentes locales.

Una de las principales afectaciones se registró en la Carretera Oaxaca-Istmo, entre San José de Gracias y Las Animas, donde se produjo un derrumbe de rocas. Durante la madrugada, los esfuerzos de las autoridades permitieron retirar algunas de las rocas, lo que posibilitó la reapertura parcial del tramo carretero. Sin embargo, aún se encuentran escombros en la vía, y continúan los trabajos para garantizar su total despeje y seguridad.

El sismo activó de inmediato los servicios de emergencia en la zona, con todas las corporaciones de seguridad y protección civil del estado y municipios de Oaxaca movilizadas para evaluar los posibles daños. Afortunadamente, los informes iniciales indican que los daños fueron de consideración leve, principalmente grietas en algunas viviendas y estructuras.

En la ciudad de Oaxaca, residentes vivieron momentos de tensión tras el sismo, con evacuaciones de edificios y personas experimentando crisis nerviosas. El zócalo y el centro histórico quedaron a oscuras debido al sismo, y el protocolo de evacuación se activó en el Auditorio Guelaguetza, donde se celebraba un concierto.

Además, se informó de daños menores en el templo católico del municipio conurbado de San Sebastián Tutla y se reportó una supuesta fisura en el puente vehicular de Tlalixtac de Cabrera, al oriente de la capital. A pesar de que los daños no fueron graves, las autoridades tomaron precauciones y acordonaron edificios antiguos en la ciudad de Oaxaca debido al riesgo de desprendimientos de fragmentos de fachadas.

Con información de Excelsior

Relacionados

Los que saben