HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
jueves, mayo 8, 2025
Xalapa
lluvia ligera
23.4 ° C
23.4 °
23.4 °
79 %
2.1kmh
46 %
Vie
25 °
Sáb
20 °
Dom
17 °
Lun
23 °
Mar
19 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Responsables de lo que dicen

Veo el video de un profesor israelí de la Universidad de Columbia quejándose porque las autoridades de dicha institución permitieron una manifestación en el campus a favor del grupo terrorista de Hamás. Esta organización tiene por objetivo la aniquilación no sólo del Estado de Israel, sino además de todos los judíos del mundo. El 7 de octubre pasado realizó un ataque que le costó la vida a más de mil 400 personas, la gran mayoría civiles.

En algún momento de su argumentación, el profesor pregunta si las autoridades universitarias también hubieran autorizado un mitin, por ejemplo, del Ku Kux Klan, que consideraba racialmente inferiores a los negros y los asesinaba con frecuencia.

El docente claramente estaba a favor de limitar la libertad de expresión. Prohibir las manifestaciones a favor de grupos extremistas —antisemitas, xenófobos o racistas— con un discurso de odio.

Yo no estoy de acuerdo.

Creo que los individuos tienen todo el derecho de expresar sus puntos de vista en público por más ridículos, odiosos y chocantes que sean.

Obviamente al autor de esta columna le parece vomitivo que un grupo de estudiantes de Columbia se manifiesten a favor de los terroristas de Hamás, máxime por haber estudiado en esa institución.

Pero hay que dejarlos expresarse. Con una sola condición: que enseñen su cara. Que sepamos quiénes son. Nada de máscaras. Taparse el rostro, no sólo es una cobardía, sino que además elude su responsabilidad

otros columnistas