Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
84 %
1.5kmh
23 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Rocío Nahle insiste en competir por la candidatura en Veracruz a pesar de restricciones constitucionales

Rocío Nahle García ha reafirmado su determinación de competir por la candidatura a la gubernatura de Veracruz

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La secretaria de Energía de México, Rocío Nahle García, ha reafirmado su determinación de competir por la candidatura a la gubernatura de Veracruz, a pesar de las restricciones constitucionales que parecen impedir su postulación. Según la Constitución estatal de Veracruz, los candidatos deben cumplir con el requisito de haber nacido en el estado o tener padres veracruzanos.

Sin embargo, Nahle García, quien nació en Río Grande, Zacatecas, no cumple con este requisito, lo que ha generado controversia en su búsqueda por la candidatura. El constitucionalista y exsubprocurador de Justicia, Fidel Guillermo Ordóñez Solana, ha señalado que Nahle no puede ser gobernadora de Veracruz debido a su lugar de nacimiento y sus padres zacatecanos.

Esta polémica se intensificó después de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidara la «Ley Nahle» a finales de enero, la cual permitía considerar como «veracruzanos» a aquellos que tuvieran hijos en el estado. Rocío Nahle ha minimizado estas críticas y ha insistido en su deseo de competir por la candidatura.

En un intento por defender su posición, Nahle García mencionó el caso de Guadalupe Victoria, quien fue nombrado comandante militar de Veracruz en 1836, aunque el constitucionalista Ordóñez Solana desmintió esta afirmación al señalar que Victoria nunca fue el «primer gobernador de Veracruz». Además, la convocatoria de Morena para el proceso interno de definición de candidaturas establece claramente que el aspirante debe ser veracruzano en pleno ejercicio de sus derechos.

Rocío Nahle argumenta que tiene 36 años de residencia efectiva en Coatzacoalcos y ha ganado dos elecciones como diputada federal y senadora de la República en Veracruz.

Con información de Latinus

Relacionados

Los que saben