HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
15.5 ° C
15.5 °
15.5 °
84 %
1.9kmh
37 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
29 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Se oponen partidos, pero sigue la incertidumbre

APARENTEMENTE los partidos políticos en general, han frenado su proceso electoral interno hasta no saber con precisión que va a pasar con la famosa cuota de género que se ha estado instrumentando en el Instituto Nacional Electoral para establecer la igualdad de oportunidades políticas, sin tomar en consideración, como ya lo hemos comentado en algunas ocasiones, el ejercicio democrático de los veracruzanos.

Desde hace mucho tiempo se ha venido hablando de esta posibilidad de que el INE ordenara la inclusión en las candidaturas para las gubernaturas de los nueve Estados de la república, que tendrán sucesión gubernamental en el dos mil veinticuatro, lo que, prácticamente no se tomó en cuenta durante estos recientes meses y es hasta ahora cuando se agudiza este problema que trae de cabeza a los partidos políticos por la sencilla razón de que han venido preparando su proceso interno con miras en personajes y perfiles más adecuados para poder competir en la jornada electoral.

La obligación de conceder candidaturas en cinco de los Estados, puso en alerta a los partidos políticos y aunque se estudia todavía esta posibilidad, ya se habla de que las cosas pudieran crear un conflicto postelectoral en virtud de que las mismas organizaciones políticas, impugnarían este proceso.

Al parecer, momentáneamente se ha detenido en el propio INE, aunque no hay una solución definitiva que garantice seguridad en el proceso electoral que se avecina-

Desde luego que esta versión política que ha surgido, se insiste, desde hace mucho tiempo, ha alentado la participación de muchas mujeres, principalmente dentro del bloque opositor.

                                         ————————–

ANILÚ, SE ALISTA

EL MÁS CLARO EJEMPLO DE entusiasmo político que ha provocado la posibilidad de que en el Estado de Veracruz, se obligue a los partidos políticos a proponer a una mujer como candidata a la gubernatura del Estado, es el caso de la diputada Anilú Ingram Vallines, que por cierto ha estado ausente de sus actividades legislativas para atender fuera del palacio legislativo, la actividad política que tiene íntima relación con el proceso electoral interno del Frente Amplio por Veracruz, tomando en cuenta que podría ser una de las beneficiadas con la determinación del Instituto Nacional Electoral.

Ahora que, Anilú, independientemente de la oportunidad que pudiera ofrecerle la famosa equidad de género, también se ha encomendado a todos los santos para poder participar en la encuesta que se presume hará efectiva el Frente Amplio por Veracruz, pues considera que tiene los méritos suficientes como para aspirar directamente como persona que ha trabajado muy duro en el ambiente político de Veracruz.

Por eso es que se ha apersonado con los diversos sectores de la entidad veracruzana para estar lista en el caso de que le llegara la oportunidad de ser parte de este proceso interno del bloque opositor.

                                         —————————

ROCÍO NAHLE GARCÍA, PURO TRÁMITE

SE COMENTA EN LOS conventículos políticos que Rocío Nahle, participara en la contienda electoral del dos mil veinticuatro en Veracruz, por mero trámite, debido a dos razones fundamentales. La primera, porque se encuentra segura que electoralmente se le garantiza desde una de las alas del palacio de gobierno, que todo se encuentra bien trabajado y que no tendrá problema alguno para obtener la victoria, y segunda porque teniendo el grave problema de su origen zacatecano, esté bastante consciente de que la ciudadanía veracruzana no la acepte a la hora de emitir el voto popular.

Mientras tanto, para su partido, no hay problema, porque se pretende establecer una elección de Estado, utilizando recursos económicos y políticos que tiene como partido en el poder. Son varios, pues los argumentos que la han convencido para participar de mero trámite.

                                         ————————-

Y MAÑANA, aquí nos encontraremos, si otra cosa no sucede.

otros columnistas