El PRI y sus circunstancias

De los partidos “grandes” en competencia por las 212 alcaldías de Veracruz, el PRI lo único que tiene para perder es el registro, porque el PAN, y con mayores elementos MORENA, cuentan con el fuelle suficiente para seguir en la competencia política estatal. De la morralla partidista, ya sabemos, el Verde es franquicia ambulatoria, su brújula está orientada a adjuntarse con el partido en el poder para conseguir sobrevivencia y canonjías para su elite...
lunes, abril 28, 2025
Xalapa
cielo claro
22 ° C
22 °
22 °
40 %
2.2kmh
0 %
Lun
28 °
Mar
27 °
Mié
27 °
Jue
28 °
Vie
27 °

¡Ya déjenlo en paz, carajo!

Andrés Manuel López Obrador incumplió todas y cada una de sus promesas. Mintió más que respirar. Traicionó todos y cada uno de sus "ideales". En efecto, fueron los pobres los primeros en sufrir las consecuencias de un sistema de salud deliberadamente destruido, los que perdieron la ruta consistente del trabajo digno y la mejora en sus condiciones de vida, fueron ellos los enajenados mediante un sistema de dádivas que no tarda en reventar. Sus cercanísimos, los más burdos ladrones, que dejaron cortas las raterías de Peña Nieto y secuaces,...

Tribunal invalida sentencia de Mario Aburto y abre la puerta a su libertad

Un Tribunal Colegiado invalidó la sentencia de 45 años de prisión en su contra

Lo último

En un giro inesperado, el Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Segundo Circuito ha invalidado la sentencia de 45 años de prisión dictada contra Mario Aburto Martínez por el asesinato del candidato presidencial del PRI, Luis Donaldo Colosio Murrieta, en 1994. El tribunal ha ordenado dictar una nueva resolución por el delito de homicidio calificado con premeditación y alevosía, de acuerdo con lo establecido en el Código Penal de Baja California al momento de los hechos.

Esta sorprendente decisión ha puesto a Mario Aburto Martínez en la antesala de su posible libertad, ya que, de acuerdo con las disposiciones del Código Penal de Baja California para el delito de homicidio del fuero común, la pena oscila entre 16 y 30 años de cárcel. En caso de que se le aplique la pena máxima, Aburto habría cumplido su condena el 23 de marzo de 2024, después de pasar 29 años en prisión.

La resolución del tribunal se basa en la consideración de que Aburto debió ser juzgado por el delito de homicidio según las leyes de Baja California y no conforme a las normas del Código Penal Federal. Además, se señala que la entonces Procuraduría General de la República no integró al expediente del caso las diligencias de la Procuraduría de Justicia de Baja California por el delito de homicidio.

El asesinato de Luis Donaldo Colosio Murrieta, ocurrido el 23 de marzo de 1994, en un mitin en Lomas Taurinas, Tijuana, conmocionó a México y al mundo. Las circunstancias del asesinato, así como las dudas y teorías que rodearon el caso, generaron un amplio debate y controversia en la sociedad mexicana. En un principio, se habló de una conspiración para privar de la vida a Colosio, pero posteriormente se adoptó la teoría de que Aburto actuó en solitario como autor intelectual del asesinato.

Con información de El Universal

Relacionados

Los que saben