HOY:

Román Moreno en Otero Ciudadano

la república se cimbra por noticias que ponen al descubierto una presunta red de políticos de elevado nivel involucrados en acciones ilícitas y contrarias al interés nacional, acá en la aldea jarocha la población de 212 municipios se mantiene atenta al movimiento propagandístico de quienes aspiran a gobernarlos, porque ciertamente una elección municipal despierta un interés participativo mucho mayor que en cualquiera otro tipo de elección. Es obvio, un gobierno municipal es la célula...
jueves, mayo 15, 2025
Xalapa
algo de nubes
26.2 ° C
26.2 °
26.2 °
37 %
2.1kmh
12 %
Jue
31 °
Vie
30 °
Sáb
30 °
Dom
30 °
Lun
31 °

Viejos, costosos y solos…

La ciencia, la alimentación y los mejores hábitos nos han hecho vivir mucho más. Aunque el COVID redujo un poco la expectativa de vida, ésta recuperó pronto su tendencia a crecer. Pero hay un grave error de percepción: envejecer no significa necesariamente hacerlo con calidad de vida. "Adulto mayor" suele ser sinónimo de enfermedades crónicas, muchas de ellas graves, complejas y extremadamente demandantes. La atención para los ancianos cuesta mucho dinero, genera impactos muy serios dentro de las familias y es fuente de conflictos y penurias. Solemos esconderlo bajo la...

UNAM anuncia a los diez finalistas en la carrera por la Rectoría

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha dado a conocer la lista de los diez finalistas que compiten por la Rectoría de la institución para el periodo 2023-2027. La Junta de Gobierno de la UNAM tomó su decisión basándose en la trayectoria, los logros profesionales y la experiencia académico-administrativa de cada uno de los aspirantes.

La convocatoria para la elección del nuevo rector se publicó el pasado 21 de agosto, y durante el proceso, se analizaron los planos de trabajo, las opiniones expresadas por la comunidad universitaria, así como la pluralidad de ideas y proyectos relacionados con la institución.

Los diez finalistas a la Rectoría de la UNAM son:

  1. Dra. Laura Susana Acosta Torres
  2. Dr. Sergio Manuel Alcocer Martínez de Castro
  3. Dr. Luis Agustín Álvarez Icaza Longoria
  4. Dr. Raúl Juan Contreras Bustamante
  5. Dra. Patricia Dolores Dávila Aranda
  6. Dr. Germán Enrique Fajardo Dolci
  7. Dr. William Henry Lee Alardín
  8. Dr. Leonardo Lomelí Vanegas
  9. Dr. Imanol Ordorika Sacristán
  10. Dra. Guadalupe Valencia García.

A partir del 12 de octubre, los finalistas deberán presentar sus programas de trabajo ante los medios de comunicación universitarios en la fase final del proceso. Además, la UNAM comenzará a recibir opiniones sobre los candidatos hasta el 3 de noviembre.

Relacionados

Los que saben