HOY:

Román Moreno en Otero Ciudadano

la república se cimbra por noticias que ponen al descubierto una presunta red de políticos de elevado nivel involucrados en acciones ilícitas y contrarias al interés nacional, acá en la aldea jarocha la población de 212 municipios se mantiene atenta al movimiento propagandístico de quienes aspiran a gobernarlos, porque ciertamente una elección municipal despierta un interés participativo mucho mayor que en cualquiera otro tipo de elección. Es obvio, un gobierno municipal es la célula...
jueves, mayo 15, 2025
Xalapa
cielo claro
19.6 ° C
19.6 °
19.6 °
51 %
2.5kmh
7 %
Jue
31 °
Vie
30 °
Sáb
31 °
Dom
31 °
Lun
32 °

Viejos, costosos y solos…

La ciencia, la alimentación y los mejores hábitos nos han hecho vivir mucho más. Aunque el COVID redujo un poco la expectativa de vida, ésta recuperó pronto su tendencia a crecer. Pero hay un grave error de percepción: envejecer no significa necesariamente hacerlo con calidad de vida. "Adulto mayor" suele ser sinónimo de enfermedades crónicas, muchas de ellas graves, complejas y extremadamente demandantes. La atención para los ancianos cuesta mucho dinero, genera impactos muy serios dentro de las familias y es fuente de conflictos y penurias. Solemos esconderlo bajo la...

Usan la austeridad como pretexto para socavar la división de poderes

El poder no dura para siempre y es peligroso dejar esos precedentes.

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Veracruz, Ver. Octubre/11/2023.-En un mensaje firme y reflexivo, el diputado federal veracruzano Pepe Yunes Zorrilla censuró hoy la intención de desaparecer fideicomisos y recortar el presupuesto al Poder Judicial de la Federación, bajo el pretexto de la austeridad republicana que promueve la actual administración.

Pepe Yunes subrayó la importancia de la decisión con respecto a este dictamen y cómo esto influirá en el futuro del país. Aseguró que las decisiones tomadas en el presente no solo afectan los próximos 15 días, sino que pueden repercutir durante los próximos 15 años o incluso durante el resto de la vida política de quienes las toman, “el poder no dura para siempre y es muy peligroso dejar esos precedentes”, dijo en la sesión de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

«En nombre de la austeridad, no se puede socavar el principio de división de poderes. Se está lesionando una de las ideas fundamentales que permiten que este país avance con independencia de partidos y Gobiernos, a través de una normalidad democrática», declaró el diputado .

Pepe Yunes argumentó que, si existen privilegios que necesitan revisarse o se requiere austeridad, estos deben ser examinados, comenzando por el poder legislativo. No obstante, enfatizó que no se debe dañar la autonomía e independencia de otro poder, en este caso, el Poder Judicial.

El legislador también señaló que no es competencia del poder legislativo intervenir en el patrimonio de otro poder, particularmente cuando las observaciones de la Auditoría Superior de la Federación no apuntan a opacidad o malversación, sino al uso de recursos.

Insistió en la importancia de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, y subrayó que si se pretende modificar la forma en que la soberanía puede intervenir en el presupuesto del Poder Judicial, se debería abordar esta ley y no la Ley Orgánica del Poder Judicial.

Pepe Yunes concluyó su mensaje haciendo un llamado a la reflexión sobre las implicaciones de la extinción de fideicomisos públicos y los recortes presupuestarios al Poder Judicial, con el fin de garantizar la independencia de los poderes y evitar abrir precedentes que puedan socavar esta separación, fundamental para la democracia.

Relacionados

Los que saben