Elección judicial en mal predicamento

Esta justa electoral para elegir jueces, magistrados y ministros, aparte de la precaria convocatoria inspirada al colectivo ciudadano, está resultando un dolor de cabeza más para el gobierno de la presidenta Sheinbaum, a quien se le multiplican los expedientes en un entorno de inseguridad, de violencia al interior del país, de presiones políticas y económicas de gran calado impuestas por la geopolítica, principalmente la actitud injerencista del presidente Trump. Pero también los gobernados cargan...
jueves, abril 24, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
87 %
0.7kmh
58 %
Vie
25 °
Sáb
27 °
Dom
26 °
Lun
27 °
Mar
21 °

La paja en el ojo ajeno

No hay antecedente de mayor opacidad y corrupción gubernamental que el de la anterior administración estatal veracruzana. Dijeron que habían liquidado TODA LA DEUDA, que dejaban las finanzas sanas y sin carga... y ahora resulta que no es cierto... que pagaron sólo la de ellos (ni eso se cree...). Hoy, en cambio, nos aseguran que la deuda pública sigue siendo enorme, pero que "tendrán ayuda" para ir pagando en abonos chiquitos. La culpa es, dicen, de Duarte y de Yunes Linares. ¿Por qué no nos explican cuántos préstamos ilegales y...

Usan la austeridad como pretexto para socavar la división de poderes

El poder no dura para siempre y es peligroso dejar esos precedentes.

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Veracruz, Ver. Octubre/11/2023.-En un mensaje firme y reflexivo, el diputado federal veracruzano Pepe Yunes Zorrilla censuró hoy la intención de desaparecer fideicomisos y recortar el presupuesto al Poder Judicial de la Federación, bajo el pretexto de la austeridad republicana que promueve la actual administración.

Pepe Yunes subrayó la importancia de la decisión con respecto a este dictamen y cómo esto influirá en el futuro del país. Aseguró que las decisiones tomadas en el presente no solo afectan los próximos 15 días, sino que pueden repercutir durante los próximos 15 años o incluso durante el resto de la vida política de quienes las toman, “el poder no dura para siempre y es muy peligroso dejar esos precedentes”, dijo en la sesión de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

«En nombre de la austeridad, no se puede socavar el principio de división de poderes. Se está lesionando una de las ideas fundamentales que permiten que este país avance con independencia de partidos y Gobiernos, a través de una normalidad democrática», declaró el diputado .

Pepe Yunes argumentó que, si existen privilegios que necesitan revisarse o se requiere austeridad, estos deben ser examinados, comenzando por el poder legislativo. No obstante, enfatizó que no se debe dañar la autonomía e independencia de otro poder, en este caso, el Poder Judicial.

El legislador también señaló que no es competencia del poder legislativo intervenir en el patrimonio de otro poder, particularmente cuando las observaciones de la Auditoría Superior de la Federación no apuntan a opacidad o malversación, sino al uso de recursos.

Insistió en la importancia de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, y subrayó que si se pretende modificar la forma en que la soberanía puede intervenir en el presupuesto del Poder Judicial, se debería abordar esta ley y no la Ley Orgánica del Poder Judicial.

Pepe Yunes concluyó su mensaje haciendo un llamado a la reflexión sobre las implicaciones de la extinción de fideicomisos públicos y los recortes presupuestarios al Poder Judicial, con el fin de garantizar la independencia de los poderes y evitar abrir precedentes que puedan socavar esta separación, fundamental para la democracia.

Relacionados

Los que saben