Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
cielo claro
27.8 ° C
27.8 °
27.8 °
46 %
4.2kmh
9 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Veracruz, caos y confusión de cara a los inminentes destapes

Por Edgar Hernández*

En tan importante víspera donde está por definirse el futuro de Veracruz, tanto Morena, como los partidos opositores PRI-PAN-PRD y el que anda por la libre MC, libran serias luchas políticas.

Del lado oscuro no terminan por ponerse de acuerdo, menos organizarse, ni lanzar propuesta alguna que llame a la ciudadanía a participar para cambiar nuestro destino.

Mientras la oposición partidaria urge la unidad.

En ambos frentes todo es grilla, rumores, versiones, aceleres, destapes prematuros.

Morena terminó por fagocitarse a si mismo ante la gandallez de sus actores políticos encabezados por el oscuro aspirante Eric Cisneros quien se proclama rotundo vencedor anticipado.

A la par su violador sexual, Manuel Huerta, se mueve a mil por hora en la desesperación, en el “¡Yo soy el bueno!” en el “¡Quítate que voy arriba en las encuestas!”

Nahle en tanto, ni pestañea.

Sabe que si se mueve no sale en la foto. No se atreve a nada porque se le incendia la plaza. No puede ni quiere arriesgar la tribuna y está a la espera de que el mal tiempo mejore.

Esa es ni más ni menos la incertidumbre política que vive Veracruz del lado moreno donde se extraña la ausencia de liderazgo, donde cada uno se mueve sin orden ni concierto y pretende avanzar llevando por delante intereses particulares.

Es un escenario en donde la disciplina que antes regía el comportamiento político y el político sucesorio simplemente dejaron de existir.

¿Quién pela a López Obrador?

En Veracruz solo el Cui a quien en los hechos nadie hace caso.

Recordemos que, desde hace mucho muchísimo tiempo, -acaso un lustro- López Obrador se la prometió a Rocío Nahle.

Los apetitos y ambiciones del Peje, sin embargo, terminaron por entregarle la silla embrujada a Cuitláhuac.

Mientras a Rocío la hizo senadora por Veracruz, a pesar de se zacatecana. Le dio un cargo de primer nivel como secretaria de Energía con vecindad en Coatzacoalcos, a pesar de ser zacatecana. Le toleró gastara una millonada en dólares por un elefante blanco “Dos Bocas” que no arroja un litro de gasolina.

Luego el dedazo.

La unge como candidata a gobernadora por Veracruz, luego de modificar la Constitución que le impedía el mandato por no haber nacido en estas tierras, situación que fue aprovechada por los morenos que se fueron por la libre.

El peor fue el quesque afrodescendiente, el prieto Eric Cisneros, que abrazado a una inexistente masa millonaria de nativos negros en una treintena de municipios regados por todo el estado y un pedorro librito que habla de lo mismo, los convirtió en trampolín para arrebatársela a la zacatecana.

El rebumbio dio lugar que se moviera el calendario electoral para dejarle el campo libre a la Nahle e invitar al Bola #8 a la “reflexión profunda”, como dicen los clásicos -o las clásicas-.

Esa espera ha hecho de Morena en Veracruz un caos.

Mientras en la tienda de enfrente no cantan mal las rancheras, siguen en la eterna indefinición.

 El PAN local deshoja la margarita pensando en una mujer -de las suyas- para la grande en Veracruz, mientras en el Partido de la Revolución Democrática se destrozan entre ellos.

El de la prisión domiciliaria, Rogelio Franco, exsecretario de Gobierno de Miguel Angel Yunes Linares, le quiere arrebatar el pedacito de pastel a Sergio Cadena Martínez y venderle caro su amor al Frente.

Mientras el PRI de Veracruz libra una sorda lucha con las rémoras.

Sin llenadera, un decadente Jorge Carvallo, mal invento de Fidel Herrera, busca dividir al partido apoyándose en ambiciosos y ambiciosas de poder. Van por el arrebato contra Adolfo Ramírez Arana y la fantasiosa pretensión de imponerle condiciones y espacios al elegido.

Han chocado, sin embargo, con pared.  Hay ya un ultimátum de por medio y una mano extendida que no será eterna. Los tiempos lo impiden y otra corriente crítica, democratizadora o veracruzana o como se llame ya no cabe en tiempos de parto.

Son pues, historias de crisis y convulsiones de los partidos políticos y sus dirigencias donde en unos días más se observarán definiciones que mataran las grillas de los oportunistas que un mal día llegaron a Veracruz a gobernarnos.

Tiempo al tiempo.

*Premio Nacional de Periodismo

otros columnistas