El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
algo de nubes
23 ° C
23 °
23 °
28 %
0.7kmh
13 %
Jue
30 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Veracruz experimenta un ambiente cálido con bajas probabilidades de lluvia

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0 (SPC)

Xalapa, Ver.- Siguientes 24 a 48 horas dominará un evento de surada, ambiente diurno cada día más cálido y bajo potencial de lluvias en gran parte de la entidad, sin descartar, algunas por las tardes-noches en montañas y zona sur. A partir del viernes aumento en el potencial de lluvias, consulte la alerta gris.

El disturbio tropical 93L se ha disipado sobre el oeste del Golfo de México donde ha quedado un sistema de baja presión alongado que se desplaza hacia el norte-noreste del mismo golfo para mantener un evento de surada con rachas de 55 a 70 km/h en la zona de Orizaba, Los Tuxtlas y cuenca baja del río Coatzacoalcos, esta situación ocasionará que cada día el ambiente diurno sea más caluroso, el potencial de lluvias bajo, sin descartar, algunas acompañadas de chubascos o tormentas por las tardes-noches, esto bajo los efectos de la llegada de la onda tropical número 29 sobre y al sur de la región Ístmica de Tehuantepec.

Por su parte, diversos modelos de pronóstico coinciden en sugerir aumento en el potencial de lluvias y tormentas a partir del viernes por la llegada de un nuevo frente frío al Golfo de México y vertiente oriental, mismo que estaría asociado con un evento de norte con rachas fuertes en costas, oleaje elevado cercano al litoral y la intensidad del calor disminuirá. Derivado de este pronóstico, se emite una alerta gris en fase de seguimiento.

Relacionados

Los que saben