HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
16.7 ° C
16.7 °
16.7 °
85 %
1.2kmh
99 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
25 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Acuerdo en Gaza incluye tregua de 4 días y liberación de 50 rehenes

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Al menos 50 rehenes serán liberados en Gaza, después de que el gobierno israelí y el movimiento Hamas alcanzaron un acuerdo que establece una tregua de cuatro días, la excarcerlación de 150 palestinos y la entrada de cientos de camiones con ayuda humanitaria a la devastada franja.

El pacto, mediado por Qatar, Egipto y Estados Unidos, establece que se sumará un día más a la tregua por cada 10 rehenes liberados adicionales.

Se espera para mañana la primera liberación a través del cruce fronterizo de Rafá con territorio egipcio.

El gabinete de emergencia israelí –formado tras la ofensiva de Hamas lanzada el 7 de octubre, y compuesto por 38 ministros– se reunió durante más de ocho horas, y en las primeras de este miércoles anunció que aceptaba el pacto.

Antes de la votación, el primer ministro Benjamin Netanyahu advirtió que Israel reanudaría su ofensiva contra Hamas al concluir el alto el fuego. Estamos en guerra, y continuaremos la guerra hasta lograr todos nuestros objetivos.

Anunciado el acuerdo, Netanyahu especificó que se mantendrán las labores de inteligencia durante la pausa, lo que permitirá al ejército preparar las siguientes etapas de la guerra. Aseguró que la batalla continuará hasta que Gaza no amenace a Israel.

El gobierno aprobó las grandes líneas de la primera etapa de un acuerdo según el cual al menos 50 personas secuestradas (entre ellas mujeres y niños) serán liberadas durante cuatro días a lo largo de los cuales habrá un respiro en los combates, se informó en un comunicado.

El gobierno de Israel está comprometido a traer a todos los rehenes a casa, y ya aprobó el esquema de la primera etapa para lograr este objetivo, añadió el reporte.

Antes de la reunión de su gabinete, que empezó la noche del martes, Netanyahu subrayó que aceptar el acuerdo era una decisión complicada, pero correcta.

Unas 240 personas fueron secuestradas por comandos de Hamas que irrumpieron en el sur de Israel, donde mataron a mil 200 personas el mes pasado. Se cree que entre los cautivos figuran al menos 10 estadunidenses, dos mexicanos y dos británicos, entre otros extranjeros, además de soldados israelíes.

Tres ciudadanos estadunidenses, entre ellos un niño de tres años, se encontrarían en el primer grupo que será devuelto por Hamas, informó un alto funcionario de la Casa Blanca.

La noticia generó esperanza y alivio entre los familiares de los cautivos que se han reunido durante varias semanas en lo que ahora se conoce como la plaza de los rehenes, en el centro de Tel Aviv, para exigir la liberación inmediata de sus seres queridos, e incluso en algunas protestas se exigió la renuncia de Netanyahu por priorizar los bombardeos contra Gaza a la liberación de los secuestrados.

Netanyahu afirmó que el presidente estadunidense, Joe Biden, contribuyó a mejorar la propuesta para incluir más rehenes a un costo menor.

Horas antes, Biden anticipó: Estamos ahora muy, muy cerca. Pero no quiero entrar en detalles, porque nada está hecho hasta que se hace.

Hamas indicó que 150 prisioneros palestinos en cárceles israelíes serán liberados, celebró el acuerdo de tregua humanitaria y aseveró que sus disposiciones fueron formuladas conforme a la visión de la resistencia, pero se mostró desafiante: confirmamos que nuestros dedos seguirán en los gatillos y que nuestros batallones triunfantes permanecerán al acecho.

El pacto también implica la entrada de cientos de camiones con ayuda humanitaria, suministros médicos y combustible a todas partes de Gaza, de acuerdo con el comunicado.

La medida alcanzada se presenta como un respiro para los 2.3 millones de habitantes de la franja, sometida también a un asedio total por Israel, que bloquea los suministros de comida, agua y electricidad.

La Organización de Naciones Unidas, que junto con otras organizamos internacionales reclamaba desde hace semanas un alto el fuego por motivos humanitarios, estima que la guerra ha desplazado a casi 1.7 millones de habitantes.

En este contexto, unos 300 manifestantes exigieron ayer en la Ciudad de México la liberación de 39 niños secuestrados por el grupo palestino extremista Hamas, en una protesta frente a las oficinas de la sede del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia, a la cual la prensa fue convocada por la embajada de Israel. Los inconformes pidieron la intervención del organismo internacional para poner fin al cautiverio de los menores.

(Con información de Arturo Sánchez Jiménez)

Relacionados

Los que saben