Génesis de la deuda pública veracruzana

Uno de los grandes hitos en la historia política de Veracruz es el relativo a la deuda pública estatal iniciada con un préstamo bancario por 3 mil 500 millones de pesos. Vayamos por partes, según el mefistofélico método de Jack, el famoso británico de no muy buenas referencias. El 1 de octubre de 2004, último año de la administración de Miguel Alemán Velasco, apenas dos meses antes de concluir el periodo 1998-2004, la legislatura...
sábado, abril 5, 2025
Xalapa
cielo claro
25.6 ° C
25.6 °
25.6 °
43 %
1.7kmh
6 %
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
16 °
Mié
22 °
Jue
17 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

AMLO celebra la aprobación en general del PEF 2024

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró la aprobación en lo general del presupuesto de egresos de la federación para 2024, destacando que este presupuesto permitirá terminar obras y aumentar los apoyos a la población más vulnerable.

Durante su conferencia matutina de este martes, el presidente resaltó que, a diferencia del pasado, esta aprobación presupuestaria se logró con una votación dividida en la Cámara de Diputados, con 262 votos a favor, 216 en contra y una abstención.

López Obrador subrayó que este será el último presupuesto que ejercerá durante su administración y que el enfoque está en brindar apoyo a los pobres y garantizar que se completen todas las obras en curso. Gracias a los nuevos recursos asignados para el próximo año fiscal, se incrementará la pensión para adultos mayores a 6 mil pesos bimestrales a partir de enero de 2024, en comparación con los 4,800 pesos actuales.

Además, el presupuesto permitirá un aumento en las becas para estudiantes, las pensiones para personas con discapacidad y los recursos destinados a la atención de la salud, la educación, la seguridad y otros programas sociales. El presidente López Obrador destacó que el apoyo a la población está en constante crecimiento.

El mandatario federal también mencionó que quienes se oponen a que el presupuesto se enfoque en la ciudadanía estaban acostumbrados a la corrupción ya beneficiarse de los recursos públicos, y subrayó que es necesario poner fin a esa práctica.

Relacionados

Los que saben